*La AHRM reportó un descenso de un tres por ciento en su demanda de alojamiento con respecto al año anterior y una reducción de 431 mil 284 cuartos noches ocupados
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reportó una ocupación hotelera acumulada de un 80 por ciento en el 2018, un descenso de tres puntos porcentuales y una reducción de 431 mil 284 cuartos noches ocupados con respecto al año anterior.
En el marco del Desayuno de Reyes organizado con medios de comunicación, el Presidente de la agrupación turística, Conrad Bergwerf señalo que de acuerdo con las Estadísticas de Ocupación Hotelera que prepara el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo de enero a diciembre del año pasado se contabilizaron 13.2 millones de cuartos noche ocupados, comparado con los 13.6 millones alcanzados en el 2017, año en el que la ocupación hotelera acumulada alcanzó el 83 por ciento.
En el último mes del año pasado, la ocupación hotelera registro un 79 por ciento con un millón 145 mil cuartos noche ocupados, apenas uno por ciento menor a los 80 por ciento que se obtuvieron en diciembre de 2017, con un millón 161 mil cuartos noche ocupados.
“Estas cifras correspondientes al mes de diciembre de 2018, el acumulado del año y su comparativo con 2017, están basadas en los datos actualizados reportados de ocupación diaria. Las cifras definitivas serán las que arroje el barómetro turístico de la Riviera Maya”, enfatizo la AHRM.
Ciudad de México, 1 de febrero.– El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desestimó las calificaciones que realiza la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), que en mayo de 2021 degradó al país a la Categoría 2 en materia de seguridad aérea. López Obrador dijo que no es una organización “infalible” en sus calificaciones, y como prueba, detalló el contrabando de droga que se llevaba a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Eso del Aeropuerto, para toda la gente, resulta que hay una organización internacional que funciona básicamente en Estados Unidos, y es la que califica sobre la calidad, seguridad, de los aeropuertos. Muchos saben cómo metían droga por el aeropuerto, una vez hubo hasta una balacera ahí, en ese tiempo el aeropuerto de la CDMX tenía Categoría 1. Sí es importante la reglamentación, pero hay mucha simulación. Imagínense que tenían Categoría 1 cuando el Aeropuerto de la Ciudad y otros eran manejados por narcotraficantes, pero bueno, me informan que hay bastantes avances para que pronto pueda regresar la Categoría 1“, agregó.
El Gobierno de México informó que recibirá asistencia técnica de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, para que México esté preparado y pueda recuperar cuanto antes la Categoría 1 en materia de seguridad aérea,
Dijo que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló que continuará con el proceso de las autoridades estadounidenses, después de que México descendiera a la Categoría 2 en mayo de 2021, razón por la que no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos.
Ciudad de México, 1 de febrero.– Cuauhtémoc Cárdenas confirmó que dejará la plataforma Mexicolectivo, en la que había sido incluido, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo considerara un adversario político. A través de una carta, el excandidato presidencial, aseguró que nunca ha sido convocante de la plataforma Punto de partida, y que en su momento dio a conocer a quienes lo invitaron al proyecto que no seguiría participando en ella.
“Considero necesario, ante versiones equivocadas y especulaciones en diferentes medios de información respecto a mi ausencia a la reunión convocada con la denominación Punto de partida, celebrada el día de ayer, hacer las siguientes consideraciones:
Creo firmemente que el debate fortalece nuestra vida democrática, que para resolver los principales problemas del país: la inseguridad y la violencia, el rezago económico, la desigualdad social, la desmedida concentración de la riqueza, los riesgos del cambio climático, etc., hace falta una amplia discusión de ideas y que mientras más opciones existan, mientras más coincidencias se den entre las alternativas que presenten los diferentes sectores de nuestro país -incluido el gobierno-, mejores serán los caminos que se decidan para atender las distintas problemáticas. Con estas ideas en mente, he tratado de alentar, dentro de mis posibilidades, la elaboración de diferentes propuestas.
Sin embargo, en el caso particular de Punto de partida, cuyo desenvolvimiento como documento he venido conociendo a lo largo del tiempo, en ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo. En su momento, informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más. Estas son las razones de mi ausencia en el acto celebrado ayer para hacer público el proyecto Punto de partida-Mexicolectivo. Cuauhtémoc Cárdenas.
Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que Cuauhtémoc Cárdenas, excandidato presidencial, como un adversario político, luego de que se anunciara que era parte de Mexicolectivo, proyecto político que aglutina a personalidades mexicanas reconocidas. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que estima a Cárdenas Solórzano, pero que estamos viviendo en México un momento de definiciones, por lo que “no hay para dónde hacerse.
“Lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones, y esta ancheta está my angosta, no hay para dónde hacerse. Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más, no hay un justo medio”,puntualizó.
El lunes se presentó el proyecto Mexicolectivo, proyecto político que aglutina a personalidades mexicanas reconocidas que busca lanzar una serie de propuestas alternativas de cara a las elecciones de 2024. Entre sus integrantes se encuentran los excandidatos presidenciales Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida Ochoa; el exrector de la UNAM, José Narro; la senadora Patricia Mercado, entre otras personalidades políticas del país.
López Obrador detalló que los integrantes de Mexicolectivo están en contra de la Cuarta Transformación del país y de su Gobierno, además de que los calificó como un “ala moderada” del bloque conservador.
«Me dio mucho gusto lo de la carta del ingeniero y que haya aclarado este tema“, dijo López Obrador este miércoles.
Cancún, 27 de enero.-Con el objetivo de mejorar el tema de la movilidad desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama, se reunió con autoridades federales y directivos de Asur, y buscar las estrategias para brindar una buena experiencia para el turismo que visita el destino.
“Instalamos una mesa de trabajo con autoridades federales y directivos de Asur, nos sumamos a los trabajos para solucionar el tema de seguridad y movilidad en el Aeropuerto Internacional de Cancún. El objetivo es colaborar con el Gobierno de México para brindar la mejor atención y experiencia turística regulando la transportación, implementando infraestructura y mejorando la movilidad aeroportuaria, además de mejorar el diseño y la operación vial. Sumamos sinergias con las fuerzas federales para seguir fortaleciendo el éxito turístico de Quintana Roo“, escribió la gobernadora en su cuenta oficial.
Tamaulipas, 26 de enero.-Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, aseguró que será el primer candidato en registrarse para competir por la Presidencia de la República.
“Voy a ser el primero en registrarme, quiero tener el privilegio y honor de representar al Partido Acción Nacional, a la Alianza Va por México, al PRI, al PRD y al PAN y ser el presidente de este país”, aseguró.
Desde Tampico, Tamaulipas, donde se lleva a cabo la Reunión Plenaria de Diputados del Partido Acción Nacional (PAN), el legislador aseguró que una de las acciones que busca es reconciliar al país y acusó al presidente López Obrador de dividir a México.
“¿Y por qué lo quiero ser? primero, porque quiero reconciliar al país, un país que el presidente de la República, el jefe de Estado que debería de unir a los mexicanos, los ha dividido, un presidente que debe de construir pero ha destruido instituciones”, indicó.
En septiembre pasado, Creel destapó su intención de ser el candidato presidencial de su partido, el Acción Nacional (PAN), así como de la alianza de partidos de oposición Va por México, integrada además por el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD).
Las declaraciones de Creel se dan en el marco de la cuarta Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN en la que se definirá la agenda legislativa del 2023 y cuya inauguración fue encabezada por Marko Cortés.
En el evento se recordó que la coalición electoral con partidos de oposición acordó que al PRI le correspondió la definición de candidatos en el Estado de México y Coahuila, pero el PAN encabezará el desarrollo del proceso de selección de candidatos para la Presidencia de la República y el gobierno de la Ciudad de México.
Cancún, 26 de enero.– La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama, se reunió con el embajador de Canadá en México Graeme C. Clark, con la firme intención de fortalecer vínculos y estrategias de promoción con el segundo país que más visitantes genera a Quintana Roo.
“Recibimos al embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, estrechamos lazos para fortalecer vínculos y estrategias de promoción con el segundo país que más visitantes genera a Quintana Roo, el destino turístico más fuerte de América. Presentamos los proyectos de desarrollo y diversificación turística que llevamos a cabo en el estado, para mejorar la experiencia de los más de un millón de visitantes canadienses que felizmente recibimos cada año“, escribió en sus redes sociales.
Al concluir un recorrido por la zona hotelera de Cancún, el embajador refrendó la confianza del mercado canadiense en el Caribe Mexicano como un destino seguro para el turismo y la inversión.