
Por José Pinto Casarrubias
Lejos de que la violencia generada por la delincuencia organizada baje en Quintana Roo, los atentados criminales y ejecuciones en dos de los principales destinos turísticos (Playa del Carmen y Cancún) lamentablemente cada día se incrementan más, ante la inoperancia del Mando Único que a la fecha parece no funcionar.
El tema de los “cobros de piso”, extorsiones a empresarios (principalmente restauranteros) han llegado a extremos inaguantables para muchos, que han tenido que cerrar.
La avenida Yaxchilán, que en un inicio, era el “corazón” de Cancún por la vida que le representaba, con una derrama económica importante, hoy en día es un lugar descuidado, pintarrajeado y evidentemente peligroso para los que deciden salir de tarde o de noche a divertirse.
Lo peor del caso, es que no es solo la zona de la Yaxchilán, pues en cualquier parte de la ciudad y prácticamente a cualquier hora, ocurre algún hecho relacionado con el crimen organizado, sin mencionar otros sucesos delictivos del fuero común.
No podemos olvidar que la debacle de Acapulco, uno de los destinos turísticos más populares de México, incluso icónico a nivel mundial como hoy lo son Cancún y la Riviera Maya, inició justamente de esta manera, con la penetración de células criminales, que a la postre se apoderaron de la ciudad y del estado, sembrando el miedo entre los lugareños y desde luego entre los visitantes nacionales y extranjeros, siendo ya un lugar con una mala reputación que no se ha logrado quitar, a pesar de la promoción que se le haga.

Semáforo Delictivo, Enero 2019
De acuerdo con las estadísticas del Semáforo Delictivo, Quintana Roo se ubica en el lugar 15 a nivel nacional en homicidios (generalmente ejecuciones relacionadas con la delincuencia organizada. Lugar 14 en secuestros, 13 en extorsiones y lugar 26 en robo de autos, posiciones nada halagadoras considerando la importancia de sus destinos turísticos.

Municipios con más homicidios, Final de 2018
Puerto Morelos en medio de dos fuegos
Hay que destacar que apenas hace un par de años el noveno municipio de Puerto Morelos tenía encendidos los focos rojos, pues el índice de violencia subió de manera considerable por asuntos del narcomenudeo, pero desde finales del año pasado y en lo que va de 2019, sus índices bajaron quedando solo en rojo, los delitos de robo a vehículo, a casa habitación y violencia familiar, bajando el índice de homicidios, lo que significa que algo bueno se está haciendo al respecto.

Municipios con más Narcomenudeo
El problema es que se encuentra justo en medio de Benito Juárez, que está prácticamente en rojo en todos los rubros, menos en el de violaciones, mientras que Solidaridad tiene luz roja en homicidios, robos en todas sus modalidades, feminicidios y violencia familiar, según datos del Semáforo Delictivo Quintana Roo, al cierre de enero de este año.
Si bien el famoso Mando Único recién inició operaciones y habrá que esperar a que de resultados, las alcaldesas de Benito Juárez (Mara Lezama) y de Solidaridad (Laura Beristain), deberán remar contracorriente y, en coordinación con los cuerpos policiacos y de procuración de justicia buscar estrategias para combatir los altos índices delictivos, también deberán buscar acercamientos con la federación para que se combata a la delincuencia organizada, pues solo así se podrá evitar que Cancún y Solidaridad sigan el errado camino que acabó con Acapulco.

Municipios con más Secuestros, Finales 2018