Por José Pinto Casarrubias
Operativos constantes en toda la ciudad para evitar el consumo de alcohol en menores de edad, mejorar la imagen de fiscalización, la controvertida ley anti alcohol y la regularización de los negocios, son algunos de los temas que abordamos en un entrevista con Alberto Covarrubias Cortés, director de Fiscalización en el municipio de Benito Juárez.

Una de las dependencias que, históricamente han sido señaladas por diversas irregularidades, entre ellas, actos de corrupción sin duda ha sido la dirección de Fiscalización, por lo que a partir de octubre de 2018 a la fecha, se han dado a la tarea de cambiar la imagen ante los ojos de los ciudadanos y desde luego de los contribuyentes
“La presidente municipal fue muy clara con nosotros sobre la necesidad de cambiarle la imagen a la dependencia y lo hemos venido haciendo, desde luego no se puede de la noche a la mañana, pero poco a poco creo que lo vamos logrando, creo que hemos hecho un buen trabajo y se nota en la respuesta de los contribuyentes”.
Explicó que unos de los primeros cambios, fue la atención a los contribuyentes desde que ingresan a las oficinas.
“No se trata de llegar a los negocios a golpear puertas o amedrentar, sino de ir cambiando las actitudes de los inspectores y que la gente tenga la confianza de venir a la dirección a resolver cualquier asunto”.
Por cierto, aclaró que hasta el momento no han tenido denuncias en contra de algún inspector ni en la contraloría, ni directamente en el área de fiscalización.
Alertan sobre falsos inspectores
Lo que si han detectado son inspectores falsos y piden a los ciudadanos, verifiquen los gafetes del personal.
“Es muy importante que revisen bien los gafetes de los inspectores, ya que se han detectado personas ajenas a la dependencia, inspectores falsos que pretenden sorprender a los contribuyentes… hace algunos días fue detenido uno con una identificación de otra administración, por ello es importante que revisen el gafete, con su celular pueden verificar su código QR y ahí sabrán si el inspector está activo y si depende en realidad de fiscalización”.

Explicó que todo el personal debe llevar su gafete y su chaleco, mientras que el contribuyente está en todo su derecho de exigir que se los muestre o denunciar cualquier anomalía.
Operativos constantes en bares para evitar el ingreso de menores
Por otro lado, el director Alberto Covarrubias, dijo que se han enfocado en realizar operativos especialmente los fines de semana en bares, con la finalidad de detectar a menores de edad que ingresen e ingieran bebidas embriagantes y señaló que por fortuna hasta el momento no han tenido problemas relevantes, toda vez que los mismos dueños o gerentes de los lugares están conscientes de la gravedad del asunto y han trabajado de manera conjunta para evitar que haya complicaciones al respecto, sobre todo porque no pueden estar en todos los negocios al mismo tiempo, pero gracias a esas tareas conjuntas, se ha logrado controlar lo que antes era un grave problema.
Hay que mencionar que solo en Benito Juárez son mil 200 negocios con horario extraordinario entre centros de consumo de alcohol y tiendas de auto servicio y de conveniencia, de un total de unos 2 mil 600 lugres, sin contabilizar los que se localizan dentro de los hoteles.

La controvertida ley anti alcohol
Esta ley, que está vigente en Quintana Roo casi desde principios de año, reduciendo los horarios en la venta de alcohol en bares, restaurantes y tiendas de autoservicio, ha tenido sus bemoles, sobre todo entre los empresarios restauranteros, pues evidentemente les afecta a sus negocios, en este sentido el titular de fiscalización mencionó que para los negocios como bares y discotecas, se hizo la modificación de las 11 de la noche a las 3 de la mañana de lunes a sábado en un horario extraordinario, pero en lo que sí se reduce y se elimina el tema del horario extraordinario, es en lugares donde se venden bebidas con envase cerrado, como son las tiendas de autoservicio o minisúpers, donde la veta de alcohol es hasta las 11 de la noche.
Explicó que posiblemente lo que se busca con esta ley que exista menos inseguridad, lo cual esta bien, pero consideró que puede haber ciertas modificaciones en un futuro, pues se tiene que pensar también en los negocios que se han visto afectados con esta ley.

Invita a contribuyentes a estar al día con sus permisos
Si bien aún existe mucho desconocimiento de parte de algunos ciudadanos al iniciar un negocio, pues ignoran la serie de permisos y licencias que se requieren, la ventaja es que apenas estamos en el primer trimestre del año y aún tienen tiempo de ponerse al día y regularizar su negocio.
“Hemos tenido mucha regularización en el tema de licencia de funcionamiento y les invitamos a que se pongan al día y cualquier cosa en la que tengan alguna duda, acudan a fiscalización”.

Para finalizar, dijo que uno de sus objetivos como director, además de cambiar la imagen de la dependencia, es que al concluir la actual administración, se logre que el mayor número de contribuyentes estén regularizados y con su licencia de funcionamiento, además de poder incrementar esa base de clientes en un 25 o 30%, en comparación con el cierre de la pasada administración.