Connect with us

Nacionales & Internacional

Carlos Joaquín destaca el trabajo regional para fortalecer y promocionar los productos turísticos

Published

on

 

*El gobernador de Quintana Roo señaló que trabajar con más creatividad permitirá mantener el liderazgo turístico de la entidad 

*En 2018, Quintana Roo recibió a más de 14 millones 270 mil turistas y más de 20 millones 300 mil visitantes

El gobernador Carlos Joaquín destacó hoy la conveniencia de trabajar de forma regional, de buscar la conjunción de los productos turísticos para fortalecerlos y promocionarlos en conjunto para atraer más turismo internacional y nacional, que permitan el crecimiento del sector, que genere más inversión y más empleos.

» Quintana Roo participa en este Tianguis y ofrece las nuevas inversiones que el estado tiene, muestra lo que tenemos como destino y cómo se ha fortalecido en los últimos años con la inversión que está llegando al estado para seguir siendo ese polo de atracción de turismo, principalmente internacional”, explicó el gobernador de Quintana Roo. 

 

De acuerdo con el Informe de Turismo, en 2018, Quintana Roo recibió a más de 14 millones 270 mil turistas y más de 20 millones 300 mil visitantes, lo que representa un crecimiento de 5.5 por ciento y de 6 por ciento, respectivamente, en el indicador de turistas y visitantes.

Carlos Joaquín, vice coordinador de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO), participó en la sesión que se realizó en el marco de la inauguración del Tianguis Turístico de México 2019. 

El secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués dio a conocer que, en materia de turismo, se espera cerrar 2019 con 43 millones 300 mil turistas y una derrama de 23 mil 600 millones de dólares, así como 24 mil 500 establecimientos y hoteles, y 878 mil 500 cuartos, lo que posiciona al país en el octavo lugar de infraestructura.

Nacionales & Internacional

El AICM ya no mostrará los horarios comerciales de los vuelos en pantallas; sino los horarios oficiales

Published

on

Ciudad de México, 28 de marzo.- Hasta hace apenas un par de días, los viajeros podían consultar en las pantallas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) los horarios comerciales de los vuelos; sin embargo, a partir de este martes, lo que se mostrará en los monitores serán los horarios oficiales, lo que ha causado confusiones entre los usuarios.

Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, el director de la terminal aérea, dijo que por ley los únicos horarios autorizados y a los que se deben sujetar las aerolíneas son a los del Administrador del aeropuerto y del Comité de horarios, los cuales se diseñan con alrededor de un año de anticipación y además a las empresas se les pide que presenten sus propuestas de vuelos para la temporada de verano o de invierno para poder planear y ofertar todos los vuelos que son miles en un semestre.

Agregó que esto ocurre únicamente en el AICM porque está saturado, por lo que se tienen que poner en las pizarras las horas exactas. Velázquez Tiscareño agregó que desde hace mucho tiempo, las aerolíneas ‘mañosamente’ vendían los boletos en horarios ilegales e irreales, pero que les eran muy benéficos, puesto que escogían franjas horarias muy provechosas comercialmente.

Aseguró que deben dejar de llevar a cabo esta práctica, “las únicas franjas horarias son las que nosotros vamos a decir, para organizar esto de manera legal y no perjudicar a los usuarios“.

Recordó que el pasado 14 de diciembre, se les envió un comunicado oficial para informarles que durante la temporada de verano, los únicos horarios que aparecerían serían los oficiales y legales, por lo que tenían tiempo de realizar los ajustes necesarios, incluso se les ratificó en febrero.

El director de la terminal aérea dijo que los viajeros no perderán sus vuelos, pero deberán consultar con su aerolínea para que les informen con exactitud el estatus de su vuelo, porque las pantallas del aeropuerto van a ser controladas únicamente por el AICM como marca la ley y como ocurre en todos los aeropuertos de este nivel en el mundo.

Sugirió que los usuarios verifiquen en sus líneas aéreas, ademas podrán recibir asesoramiento en los módulos de información, incluso en casos extremos, podría recurrir a la Profeco del aeropuerto. Aseveró que hay dos responsables, las compañías que vendieron horarios ilegalmente, buscando un provecho económico, pero también el aeropuerto las consentía. (Fuente: El Heraldo Radio)

Ver más

Nacionales & Internacional

Revelan primeros peritajes, que migrantes se atrincheraron y prendieron fuego al albergue en Ciudad Juarez

Published

on

Chihuahua, 28 de marzo.De acuerdo con peritos y agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, habría sido provocado por los propios migrantes y es que según los primeros estudios dados a conocer, apuntaron que los 68 migrantes que estaban en un área de confinamiento se atrincheraron y prendieron fuego al lugar.

El incendio, ocurrido la noche del lunes y provocó la muerte de 39 personas, en tanto que otros 29 se encuentran en condición grave. Los 68 migrantes habían sido llevados a la estación, tras una redada por varias calles de Ciudad Juárez, derivada de denuncias ciudadanas por actos de ‘molestia’.

La FGR abrió la investigación pertinente, en la que se evaluará la actuación del Instituto Nacional de Migración (INM), toda vez que se presume no fue rápida. El área permanece acordonada y bajo el resguardo de elementos del Ejército y Guardia Nacional. Información oficial detalló que la mayoría de las víctimas mortales eran de Guatemala.

Ver más

Nacionales & Internacional

Buque ruso cargado con diesel llegaría a México esta semana y advierten que podría generar otro conflicto con EE.UU.

Published

on

Ciudad de México, 28 de marzo.- La llegada en próximos días al puerto de Guaymas, Sonora, de un buque ruso cargado con diésel podría generar un nuevo conflicto entre México y Estados Unidos. De acuerdo con la consultora Argus, se tiene planeado que el buque llegue el 29 de marzo a México, el primero de Rusia que llegaría desde que se impuso un tope al precio del crudo ruso.

La nave Loukas I salió de Novorossiysk cargada con 145 mil 400 barriles de combustible. De acuerdo con el sitio Marine Traffic, actualmente la nave se moviliza frente a costas mexicanas, a la altura de Puerto Vallarta. La consultora Argus recordó que México tiene como objetivo mantener el aumento en el precio de las gasolinas por debajo de la línea de inflación, lo que ha logrado “a expensas de costosos subsidios”.

Agregó que la compra de combustible “barato” podría aliviar las finanzas públicas de México. A pesar de las sanciones aplicadas por la Unión Europea a Rusia, las exportaciones de combustible ruso están por alcanzar cifras récord este mes de marzo, con una venta de 1.5 millones de barriles diarios en los primeros días de ese mes.

La consultora Argus recordó que México tiene como objetivo mantener el aumento en el precio de las gasolinas por debajo de la línea de inflación, lo que ha logrado “a expensas de costosos subsidios”.

Ver más

Nacionales & Internacional

Lamenta embajador de EE.UU. en México, muerte de 40 personas, por incendio en estación migratoria de Chihuahua

Published

on

Chihuahua, 28 de marzo.El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, lamentó el incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó al menos 40 muertos. En redes sociales el diplomático dijo unirse al dolor de los deudos, así como a la pena por los lesionados.

Salazar advirtió también que el hecho es un recordatorio de los riesgos de la migración irregular. De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez fue originado por una protesta de los propios indocumentados.

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de iban a ser deportados, movilizados, y como protesta, en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”, declaró en su conferencia matutina.

De acuerdo con los testigos, el fuego comenzó en el área donde se encontraban los migrantes hombres. Antes del incidente, los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año, desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20 mil elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

Ver más

Nacionales & Internacional

Tornados categoría 4 devastaron el sur de EE.UU.; hay al menos 26 muertos

Published

on

Estados Unidos, 27 de marzo.El pasado viernes el poder de la naturaleza dejó constancia en los estados de Misisipi y Alabama, que en conjunto suman 26 muertos. Las imágenes hablan por sí mismas. La fuerza de los vientos desapareció de la faz de la Tierra estructuras completas y la tragedia parece que podría crecer.

Imágenes satelitales muestran el antes y el después del paso de los tornados. Almacenes, museos, casas, árboles y escuelas, todo por igual cedió ante el embate destructor de los tornados en el sur de los Estados Unidos. El devastado estado de Misisipi seguía enfrentando en la noche del domingo las secuelas de los tornados que lo arrasaron, mientras se temen nuevas inclemencias climáticas.

Los equipos de rescate evaluaban el daño en casas destruidas, edificios derribados y vehículos aplastados en Rolling Fork, un pequeño poblado que prácticamente desapareció.

En ese municipio de unos 2.000 habitantes, las calles parecen una ‘zona de guerra’, dijo a la AFP John Brown, responsable de la Cruz Roja para los estados de Alabama y Misisipi. En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió a los pobladores de esos dos estados. de posibles nuevas tormentas eléctricas supercelulares, que podrían producir fuertes tornados y granizos muy grandes.

El número de muertes hasta el domingo era 26 con decenas de heridos, pero se advirtió que es probable que la cifra cambie próximamente. Los tornados son habituales en Estados Unidos, especialmente en el centro y sur del país.

Ver más

TENDENCIA

Copyright © 2021 En Directo Quintana Roo. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de endirectoqroo.com; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. Sitio creado por FINEM.