Connect with us

OPB

IEQROO APROBÓ EL MODELO OPERATIVO DE RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES.

Published

on

En total se recibirán 2 mil 136 paquetes electorales, en 47 mesas receptoras que serán recibidas por 188 personas para el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

 

El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo, (IEQROO) aprobó el modelo operativo de recepción, así como el número de mesas receptoras de paquetes electorales que se instalarán en las sedes de los 15 Consejos Distritales del Instituto, así como el número de personas que estará a cargo de los trabajos en cada mesa receptora de paquetes electorales, para el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

En ese sentido y derivado de un análisis tendiente a determinar el número de mesas receptoras que habrá de instalarse el día de la jornada electoral, a partir del número de paquetes electorales que se recibirán el próximo 2 de junio del año en curso, así como el personal que conformará cada una de ellas, mediante este acto, el Consejo General propone la instalación de una mesa receptora por cada 45 paquetes electorales que remitan las presidentas y los presidentes de mesas directivas de casilla.

Asimismo, se propone que el personal asignado a cada mesa receptora estará integrado por 2 auxiliares de recepción de paquete 1 auxiliar de traslado de paquete y un auxiliar general. Todo lo anterior en los términos siguientes:

Distrito 01 Kantunilkín, número de paquetes electorales a recibir 148, propuesta de número de mesas receptoras por cada 45 paquetes, 3 y propuesta de personal, 4 por cada mesa receptora 12; Distrito 02 Cancún, 181, 4 y 16; Distrito 03 Cancún, 130, 3 y 12; Distrito 04, 117, 3 y 12; Distrito 05 Cancún, 149, 3 y 12; Distrito 06 Cancún, 117, 3 y 12; Distrito 07 Cancún, 143, 3 y 12; Distrito 08 Cancún 128, 3 y 12; Distrito 09 Tulum, 268, 6 y 24; Distrito 10 Playa del Carmen, 151, 3 y 12; Distrito 11 Cozumel, 104, 2 y 8; Distrito 12 Felipe Carrillo Puerto, 112, 2 y 8; Distrito 13 Bacalar, 129, 3 y 12; Distrito 14 Chetumal, 126, 3 y 12, por el último el Distrito 15 Chetumal, 133, 3 y 12. En total se recibirán 2 mil 136 paquetes electorales, en 47 mesas receptoras que serán recibidas por 188 personas.

Una vez concluido el escrutinio y cómputo de casilla, cada Presidenta o Presidente de Mesa Directiva de Casilla o quien éste designe, entregará su respectivo paquete electoral al Consejo Distrital que corresponda a través de los mecanismos de recolección aprobados por el INE en su oportunidad; los cuales son los siguientes:

Dispositivos de Apoyo al Traslado (DAT) de las presidentas y los presidentes de Mesa Directiva de Casilla. Siendo éstos un medio de transportación de las presidentas o presidentes, funcionarias o funcionarios de casilla, para que, a partir de la ubicación de la casilla, se facilite su traslado para la entrega del paquete electoral a la sede del consejo que corresponda o al Centro de Recepción y Traslado, al término de la jornada electoral.

Centro de Recepción y Traslado Itinerante (CRyT Itinerante). Éste es un mecanismo cuyo objetivo es la recolección de paquetes electorales programados, que recorrerá diferentes puntos de una ruta determinada.

Centros de Recepción y Traslado Fijo (CRyT Fijo). Definidos como mecanismos cuyo objetivo es la recepción y concentración de paquetes electorales programados, que se deberán ubicar en un lugar previamente determinado.

En otro punto del orden del día, el Consejo General del IEQROO, aprobó el convenio general de colaboración entre la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo, el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, el Instituto Electoral de Quintana Roo, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo y el Tribunal Electoral de Quintana Roo.

Por otra parte, el Consejo General del IEQROO determinó respecto de la queja registrada bajo el número IEQROO/POS/002/19 y respecto de la queja registrada bajo el número IEQROO/POS/003/19.

En el primer caso con fecha 11 de marzo la oficialía de partes del Instituto Electoral de Quintana Roo, recibió el oficio INE-UT/1279/2019, relacionada a la queja de la ciudadana Delia Marfil Martínez, mediante la cual la referida ciudadana, denunció su presunta indebida afiliación al Partido Político Estatal Movimiento Auténtico Social.

Tras una investigación por parte del Instituto Electoral se acreditó que la ciudadana Delia Marfil Martínez se encuentra afiliada al Partido, es dable afirmar que la afiliación de la que se adolece la quejosa, no fue indebida, y que la misma se efectuó conforme a derecho, pues quedó acreditado que la misma ocurrió en el proceso de obtención de afiliados necesarios para que la asociación “Dar te da Mas, A. C.”.

En tal sentido no es posible para esta autoridad electoral, declarar fundada la imputación en contra Partido, toda vez que como ya se comprobó la afiliación de la ciudadana Delia Marfil Martínez no fue indebida, sino que ésta, se realizó de manera libre y espontánea en favor del Partido.

En lo que se refiere al otro punto, el día 24 de febrero del año 2019, se recibió en la oficialía de partes del Instituto Electoral de Quintana Roo, el escrito de queja signado por la ciudadana Alejandra Michel Mezquita Burgos, otrora representante suplente del Partido Morena ante el Consejo General del Instituto, mediante el cual denuncia al Periódico Quequi; por la supuesta realización de propaganda electoral indebida, consistente en el uso del logotipo, nombre, expresiones e imagen del Partido Político que representaba sin contar con permiso, autorización o consentimiento para ello; conducta que, a juicio de la quejosa, vulnera lo establecido en el artículo 25, párrafo 1, incisos a) y o) de la Ley General de Partidos Políticos, así como lo dispuesto en el artículo 470, párrafo 1, inciso b) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

En ese sentido, se informó que es permisible concluir que con la exhibición del ejemplar aparentemente del Periódico que obra en autos del presente asunto, únicamente se acredita la existencia del mismo en los términos exhibidos, más no se tiene por cierta la producción y la distribución del mismo en determinado lugar y momento por parte del denunciado. Lo anteriormente mencionado, se encuentra concatenado con la contestación al emplazamiento, realizada por el representante legal del Periódico Quequi, en donde niega que su representada haya llevado a cabo la producción y difusión del supuesto ejemplar del Periódico que obra en autos, siendo que, si bien cuenta con características similares a las del periódico de su representada, dicho ejemplar no fue realizado por el Periódico denunciado.

Por tal razón, se determina infundada la queja promovida por la ciudadana Alejandra Michel Mezquita Burgos, otrora representante suplente del Partido Morena ante el Consejo General del Instituto, en contra del Periódico Quequi, por los motivos antes expuestos

OPB

Congreso de Quintana Roo inició su segundo periodo ordinario de sesiones

Published

on

Chetumal, 15 de febrero.– La XVII Legislatura del Estado declaró aperturados los trabajos de su segundo periodo ordinario de sesiones, cuyo objetivo seguirá siendo el mismo: ser un Congreso que trabaje para transformar y dar bienestar al pueblo de Quintana Roo, aseguró el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO).

El legislador destacó que se continuará trabajando en los temas importantes para la ciudadanía, como la seguridad, salud, desarrollo social, educación, infraestructura, mujeres, medio ambiente, entre otros temas.

La declaratoria de apertura de los trabajos legislativos corrió a cargo de la diputada Mildred Ávila Vera, presidenta de la Mesa Directiva del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del primer año de ejercicio constitucional.

En esta sesión número 1, se aprobó por obvia y urgente resolución la propuesta impulsada por las diputadas y diputados de la bancada verde, para retomar la entrega de la medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto”, presea que fue instituida en 1998 por la VIII Legislatura del Estado, para reconocer a las personas que dedican sus esfuerzos a la investigación, protección o preservación de los ecosistemas marinos.

Con esta aprobación, se determinó que la presea se entregará el 22 de abril del presente año, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, previo procedimiento de evaluación que se lleve a cabo para tal fin. La última ocasión en que se adjudicó esta presea fue en el año 2002.

La medalla al mérito de protección ecológica lleva el nombre de Ramón Bravo Prieto en reconocimiento a este gran impulsor y férreo luchador a favor de la vida marina, en especial del Caribe Mexicano, quien pugnó en todo momento y sin dilación alguna por la preservación de los ecosistemas marinos, realizando trabajos que trajeron aparejados reconocimientos internacionales.

Ver más

MUNICIPIOS

TODOS CONTRA EL SARGAZO, Mara Lezama inició la jornada permanente para hacer frente a la temporada del arribo del alga marina

Published

on

Mahahual, 11 de febrero.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa inició hoy en este destino turístico la jornada permanente “Tod@s contra el Sargazo” para afrontar con anticipación la temporada del arribo del alga marina y mantener las playas limpias el mayor tiempo posible.

Junto con servidores públicos en territorio, en primera línea de trabajo, funcionarios de primer nivel hasta colaboradores del gabinete, así como de integrantes de la Coordinación de la Estrategia para la Atención del Sargazo en el que participa la Secretaría de Marina, la gobernadora de Quintana Roo puso manos a la acción y encabezó la limpieza.

“Un reto nos reúne: ganarle la batalla a un enemigo recurrente que nos afecta en lo ambiental, en lo económico y en la imagen de nuestros destinos turísticos: el recale del sargazo” explicó la titular del Ejecutivo al destacar la suma de esfuerzos de todos los sectores sociales y económicos en respuesta al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que convocó desde el inicio de esta nueva administración.

Anunció que aquí en Mahahual, a partir del 15 de febrero se instalarán ya las vallas que son fundamentales. “Son mil 400 metros de barrera para ayudar a que el sargazo no llegue a la playa; mil 100 metros de barrera en la parte norte y 300 metros en la parte sur” explicó.

Dio a conocer que, de acuerdo a los pronósticos, en las siguientes semanas las playas de Quintana Roo recibirán los primeros recales de volúmenes relevantes, por lo que todas y todos debemos estar preparados para su atención.

Para esta tarea, la gobernadora Mara Lezama expresó que no estamos solos, se tiene el acompañamiento del Gobierno de México, el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Marina (Semar), y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de los gobiernos municipales, del sector privado y de los establecimientos que se encuentran en la primera línea de playa.

Para esta primera jornada permanente contra el sargazo participaron más de 250 colaboradores del Gobierno del Estado distribuidos en grupos de 20 a 30 personas diversos puntos de las playas de Mahahual. Mara Lezama recordó que hace unos años implementó un programa similar cuando fue presidenta de Benito Juárez.

Para dar una idea de la magnitud del fenómeno y de la forma de atención con apoyo y estrategia de la Secretaría de Marina, en 2022 se recolectaron 54 mil 054 toneladas de sargazo; en 2021 se procesaron 44 mil 913 toneladas; en 2020 se recolectaron 19 mil toneladas, lo que indica que va en aumento.

Este año, al iniciar la temporada, se tienen reportes que en los últimos tres días más de 190 toneladas han llegado a la zona sur, incluyendo Xcalak, Mahahual y el sur de Punta Herrero. “No podemos impedir la llegada de sargazo, es un fenómeno natural debido al cambio climático. Lo que sí podemos hacer es ponernos las pilas y tomar la iniciativa” exhortó.

Mara Lezama agradeció la colaboración de todas y todos, pues afirmó que para conservar el medio ambiente, nuestra riqueza y atractivos naturales, la belleza de nuestras playas, fuente de la economía, es indispensable combatir el sargazo y para ello se requiere la participación de todas y todos sin excepción.

Con un gran entusiasmo por participar, con funcionarios que dejaron el escritorio para trabajar en territorio, la jornada permanente “Tod@s contra el Sargazo” inició con la explicación técnica de los puntos de limpieza de la temporada a cargo de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) Josefina Hugette Hernández Gómez

Ver más

OPB

Recorre personal de Protección Civil diversos puntos de Chetumal, por sismo registrado en Honduras

Published

on

Chetumal, 8 de febrero.- Autoridades de la Coordinación de Protección Civil en Quintana Roo, confirmó que, con base en el Servicio Sismológico Nacional (SSN), se registró un sismo de 5.5, aproximadamente a 38 kilómetros al Nor-noroeste de Guanaja, Honduras, y a aproximadamente 262 kilómetros de las costas de Quintana Roo.

“El personal operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil está realizando recorridos en los diferentes edificios para su valorar y salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Se hicieron evacuaciones en diferentes edificios“.

En este sentido, la gobernadora Mara Lezama escribió que, tras los reportes recibidos, por los efectos del sismo, ya supervisa Protección Civil.

“Se han recibido reportes en diversos puntos de Quintana Roo, sobre los efectos de un sismo registrado frente a las costas de Honduras. La Coordinación de Protección Civil de Quintana Roo, ya se encuentra supervisando y atendiendo la situación. Hasta el momento no hay reporte de afectaciones en nuestro estado“.

Ver más

OPB

Autoridades policiacas realizan operativo de seguridad, en el sur de Quintana Roo

Published

on

Chetumal, 7 de febrero.- Con el objetivo de prevenir delitos de alto impacto y realizar acciones de proximidad social, los elementos de la Policía Estatal Rural en coordinación con una unidad de la Secretaría de la Defensa Nacional, realizaron un operativo coordinado en el poblado de Mahahual, ubicado en el municipio de Othón P. Blanco, a partir de las 12 del día y hasta las 17 horas (hora en que seguramente los delincuentes saldrán a hacer de las suyas).

Y es que hay que recordar, que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), dio a conocer que en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo lograron el rescate de cuatro personas privadas de su libertad en el sur de la entidad, apenas unas horas atrás.

Ver más

OPB

Rescatan con vida a 4 personas bajo fuerte dispositivo de seguridad en el sur de Quintana Roo

Published

on

cuatro personas privadas de la libertad en el sur de la entidad

* La FGE Quintana Roo, a través de la Policía de Investigación, se sumó al operativo que logró encontrar a las víctimas, tres de ellas con fichas de búsqueda activas

* Fueron asegurados vehículos, así como armas largas y cortas

Othón P. Blanco.- La Fiscalía General del Estado, dio a conocer que en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo lograron el rescate de cuatro personas privadas de su libertad en el sur de la entidad.

Lo anterior, generó un intenso operativo realizado por corporaciones policiacas federales y estatales en los alrededores de la comunidad de Xul Há y la zona cañera de la Ribera del Río Hondo, tras el hallazgo de cuatro cuerpos embolsados, el aseguramiento de vehículos y de armas de alto calibre y la persecución de integrantes de grupos delictivos que operan en la zona sur.

El rescate de estas personas, tres de ellas con protocolos de búsqueda activas, se logró tras la implementación de un operativo a raíz de la detención de una persona en posesión de un arma de fuego que fue rescatada por sujetos armados.

El Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo, que encabeza la Gobernadora Mara Lezama y conformada por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado, el Centro Nacional de Inteligencia, después de recorrer varias zonas del sur de la entidad, dentro de un área selvática, localizaron a las cuatro personas del sexo masculino privadas de su libertad.

Así también, aseguraron dos vehículos con armas de fuego largas y cortas en su interior

Las personas rescatadas fueron llevadas a las instalaciones de la Fiscalía de Quintana Roo para su certificación médica, (información de la FGE)

Ver más

TENDENCIA

Copyright © 2021 En Directo Quintana Roo. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de endirectoqroo.com; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. Sitio creado por FINEM.