Connect with us

Nacionales & Internacional

Inicia la Cámara de Senadores proceso de ratificación del T-MEC

Published

on

  • Las comisiones encargadas de revisarlo iniciarán de inmediato el escrutinio del documento para desahogarlo a la brevedad

 

En sesión extraordinaria, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) recibió de parte del Ejecutivo Federal los documentos del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), cuyo proceso de ratificación inició este jueves.

El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, dijo que con esta entrega inicia el proceso de ratificación del T-MEC en México, por lo que, informó, los coordinadores de todos los grupos parlamentarios del Senado acordaron dar prioridad a este tema e iniciar el próximo periodo extraordinario de sesiones el 17 o 18 de junio.

Reconoció la actitud y voluntad de los coordinadores de los demás grupos parlamentarios. Indicó que también se acordó, de manera conjunta, que las comisiones dictaminadoras sean la de Economía, Relaciones Exteriores y Puntos Constitucionales, con opinión de las comisiones de Relaciones Exteriores América del Norte y de Hacienda y Crédito Público.

El procedimiento que vamos a seguir es que hoy mismo enviaremos a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente el acuerdo comercial para que lo formalice y lo envíe de inmediato a las comisiones dictaminadoras. A partir de mañana podrán reunirse para tener el dictamen lo antes posible, precisó el legislador de Morena.

La ratificación del T-MEC, enfatizó, confirma la importancia que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador atribuye a la integración comercial y productiva de México en América del Norte y reconoce su importancia como un pilar de certidumbre para la inversión en el país.

Julio Scherer Ibarra, Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, realizó la entrega formal del documento del T-MEC al Senado de la República para iniciar el proceso legislativo para su ratificación o no. “Para que se lleve a cabo su revisión y, en su caso, ratificación”.

Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, señaló que México pertenece a una región donde el comercio de las tres economías que conforman el tratado, supera 1.2 billones de dólares, y en conjunto, el PIB de estas tres alcanza 22 mil billones de dólares.

Añadió que la inversión extranjera de Estados Unidos y Canadá que llegó a México entre 1999 y 2018, supera los 250 mil billones de dólares. Para México, el tratado representa la oportunidad de crear más y mejores empleos, refirió.

Afirmó que también ayudará al país a transitar hacia una economía en la que podamos producir bienes industriales y agrícolas con mayor contenido nacional. “Que podamos contribuir que junto con nuestros socios, tengamos una mayor presencia en la economía mundial”, comentó.

Por su parte, Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo que el T-MEC viene a corregir los grandes problemas que presentaba el Tratado de Libre Comercio.

Señaló que el tratado tiene contenido social, en “por lo menos cinco capítulos muy importantes, que son prácticamente inéditos en tratados comerciales. Es un avance hacia los tratados comerciales del futuro”, apuntó. Detalló que contiene capítulos con contenido social, en los rubros: laboral, ambiental, anticorrupción y apoyo a la pequeña y mediana industria.

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, subrayó que Estados Unidos ha manifestado que de ninguna manera aceptará que se abran capítulos del tratado, por lo tanto, “al hacerse la ratificación de manera simultánea, o incluso si ustedes lo determinan, no hay espacio para modificaciones al tratado, producto de negociaciones en otros países, porque sería una desventaja importante para México, que no es de aceptarse, y así nos lo expresó el senador Monreal desde la primera conversación que tuvimos, manifestándonos el consenso de ustedes”.

Expuso que supone que este año podría llegar a duplicarse la inversión extranjera, porque muchas decisiones están esperando la ratificación del tratado, y se reduciría drásticamente la incertidumbre respecto a la imposición de aranceles unilaterales.

En su turno, Olga Sánchez Cordero, secretaría de Gobernación, dijo que este es el último tramo de un largo y complicado proceso de negociación, y que el Ejecutivo Federal espera el respaldo del Senado de la República.

Durante la ronda de posicionamientos de los Grupos Parlamentarios, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos celebró el inicio del análisis del acuerdo comercial al considerar que éste es un elemento fundamental para el desarrollo económico y social del país.

Vasconcelos se comprometió a que las comisiones encargadas de revisarlo, iniciarán de inmediato con un profundo y detallado escrutinio del documento para desahogarlo a la brevedad.

En nombre del PAN, el senador Gustavo Madero Muñoz indicó que hoy es un día histórico, de gran trascendencia en la búsqueda de oportunidades, crecimiento regional, inversión, empleo y desarrollo. Es importante contar con un instrumento de esta naturaleza porque dotará a México y a nuestra economía de un marco extraordinario para impulsar su desarrollo, dijo.

El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, anticipó que esta fuerza política respaldará el acuerdo comercial, porque “queremos que le vaya bien al país y eso está por encima de las decisiones de partidos”. Destacó que como parte del tratado, “debemos de cumplir compromisos anticorrupción, principalmente en la protección de testigos”.

La coordinadora del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, Sasil de León Villard, expresó su beneplácito y reconocimiento al trabajo realizado por las secretarías, durante el proceso de negociación. “Estamos convencidos de que el acuerdo comercial va a favorecer a nuestro país. En el Senado analizaremos y aprobaremos el tratado”, subrayó.

En nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el senador Manuel Añorve Baños dijo que conocen la prisa e importancia para aprobar y ratificar el tratado, pero esa prisa se debe traducir en responsabilidad, trabajo parlamentario y acuerdos. “Vamos a actuar con responsabilidad y como le hemos demostrado al Ejecutivo Federal, que cuando hay voluntad y apertura, podemos tener muy buenos resultados en beneficio de los mexicanos”, puntualizó.

La senadora Verónica Camino Farjat, del PVEM, resaltó que irán en favor del tratado y celebró que cuente con un capítulo referente al medio ambiente, con una competencia sana. Y que en materia laboral abone con la reforma recientemente aprobada, hacia el cumplimiento con la clase trabajadora.

Miguel Ángel Mancera, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, felicitó al grupo de trabajo del Ejecutivo Federal por la coordinación lograda entre todas las partes y que repercutió en un resultado satisfactorio.

Calificó como muy importante el capítulo de solución de controversias, para no dejar a México en desventaja o como el país débil, frente a una economía tan poderosa como es la norteamericana; sino que se le coloque, dijo, en una situación de igualdad.

 

 

Fuente: comunicacion.senado.gob.mx

Nacionales & Internacional

Llama Donald Trump a sus seguidores, a protestar ante su posible detención en EE.UU.

Published

on

Estados Unidos, 21 de marzo.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este martes a sus millones de votantes, que firmen una carta en contra de las amenazas de su posible detención que, según dice, pesan sobre él y muestren que están unidos en la defensa pacífica del movimiento que lo llevó a la Casa Blanca en 2017.

En una serie de mensajes enviados a sus seguidores, Trump, -que el pasado fin de semana advirtió que iba a ser detenido hoy martes- por la investigación acerca de los pagos presuntamente hechos en 2016 a una actriz porno a cambio de su silencio, les pidió protestar, porque la izquierda lo odia.

“Con el destino mismo de nuestra República en juego, nunca ha habido un momento más importante para mostrarles a estas fuerzas sombrías que todos los 74 millones de votantes de Trump están unidos para defender pacíficamente nuestro movimiento”, dice el mensaje anunciando la campaña de recogida de firmas.

Trump, que está en campaña como candidato a la nominación presidencial republicana en 2024, enfrenta varios problemas judiciales, entre los cuales está la investigación de la Fiscalía de Manhattan por supuestos pagos a la actriz porno Stormy Daniels para, presuntamente, comprar su silencio sobre una relación sexual que mantuvieron.

Un gran jurado debe decidir si procesa o no al expresidente, mientras, según ha trascendido en distintos medios, la fuerzas de seguridad están alerta ante posibles manifestaciones de los seguidores de Trump, con lo ocurrido el 6 de enero de 2021 en el asalto al Capitolio.

El expresidente, del que se cree que se encuentra este martes en Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach (Florida), donde el lunes se manifestaron pacíficamente algunos de sus seguidores, afirma ser víctima de una cacería de brujas, en la que ha implicado al financiero George Soros y al presidente de EE.UU., Joseph Biden.

“Si las filtraciones de los medios son correctas, esta podría ser la última vez que les escribo antes de que se presente una posible acusación”, dijo Trump en uno de los mensajes de este martes.

Medios de Palm Beach, como el canal WPTV, informaron, que los seguidores de Trump que se manifestaron el lunes en esa ciudad donde tiene si residencia, piensan hacerlo este martes también.

Ver más

Nacionales & Internacional

Consumo de fentanilo aumentó su mortalidad en EE.UU. al mezclarse con xilazina: DEA

Published

on

Estados Unidos, 21 de marzo. El Departamento Antidrogas de los Estados Unidos, alertó que el consumo de fentanilo aumentó su mortalidad, al mezclarse con xilazina. La xilazina, también conocida como ‘Tranq’ es un sedante de uso veterinario.

De esta forma, su mezcla con fentanilo aumenta el riesgo de sufrir una intoxicación fatal por drogas.

La Administración de Control de Drogas (DEA) de EE.UU. adviertió que como la xilazina no es un opioide, la naloxona no revierte sus efectos en caso de intoxicación.

“Las personas que se inyectan mezclas de drogas que contienen xilazina también pueden desarrollar heridas graves, incluida la necrosis, la descomposición del tejido humano, que puede conducir a la amputación”, señaló el informe.

Datos de los CDC indican que de agosto 2021 a agosto 2022 unos 107 mil 735 estadounidenses murieron por intoxicación por drogas, 66 por ciento de las cuales involucraron opioides sintéticos como el fentanilo.

La DEA señala al Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación de utilizar productos químicos provenientes de China y ser los principales responsables de la gran mayoría del fentanilo que se trafica en Estados Unidos.

“El Sistema de Laboratorios de la DEA informa que en 2022 aproximadamente el 23 por ciento del polvo de fentanilo y el 7 por ciento de las pastillas de fentanilo incautadas por la DEA contenían xilazina”, dijo Anne Milgram, directora de la DEA.

Ver más

Nacionales & Internacional

Emite Corte Penal Internacional, orden de arresto contra Vladimir Putin; Rusia responde

Published

on

País Bajos, 17 de marzo.- La Corte Penal Internacional, ubicada en La Haya, Países Bajos, emitió una orden de detención contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin e instruyó el arresto de Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada para los Derechos del Niño de Rusia.

La detención de ambos fue solicitada por la deportación ilegal y traslado ilegal de niños, de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia. Los delitos se cometieron presuntamente en el territorio ocupado de Ucrania, al menos desde el 24 de febrero de 2022.

“Hay motivos razonables para creer que el Sr. Putin tiene responsabilidad penal individual por los delitos antes mencionados, por haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros, y por no haber ejercido un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos”, detalló la Corte Penal Internacional.

En respuesta, una vocera del Ministerio de Exteriores ruso, aseguró que como Rusia no es miembro del Estatuto de la Corte Penal Internacional, le tienen sin cuidado las decisiones y que dichas órdenes de arresto no tienen ningún efecto para ellos.

“Las decisiones de la Corte Penal Internacional no tienen trascendencia para nuestro país, ni siquiera desde el punto de vista jurídico. Rusia no es miembro del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y no tiene obligaciones en virtud del mismo. Rusia no está cooperando con este organismo, y las posibles órdenes de arresto provenientes de la Corte Internacional de Justicia serán legalmente nulas y sin efecto para nosotros“, dijo una vocera del Ministerio de Exteriores ruso.

Ver más

Nacionales & Internacional

Sigue el ‘terremoto financiero’ en EE.UU.; Silicon Valley Bank se declara en bancarrota

Published

on

Estados Unidos, 17 de marzo.- Silicon Valley Bank Financial Group, la empresa matriz del malogrado banco Silicon Valley Bank (SVB), se declaró en bancarrota en un tribunal de Nueva York, para intentar una reestructuración de capital, bajo supervisión judicial, de los negocios que han sido intervenidos por las autoridades, informó el diario The Wall Street Journal.

Las autoridades estadounidenses intervinieron el pasado jueves SVB, pero no su matriz, aunque la cotización de sus acciones lleva paralizada desde el 9 de marzo. La medida del Gobierno y los reguladores se produjo después de que SVB, especializado en empresas tecnológicas emergentes sufriera una huida masiva de depósitos, después de verse obligada a vender activos para cubrir necesidades de liquidez.

El Gobierno ha garantizado todos los depósitos de esta institución y la ha reabierto bajo una nueva dirección y con el nombre de Silicon Valley Bridge Bank, con la intención de que pueda recuperar sus actividades.

La intervención de SVB desató un ‘terremoto financiero’ cuyas sacudidas llegaron a Europa, donde pusieron en aprietos al banco suizo Credit Suisse. Tras la debacle de SVB, las autoridades intervinieron el también banco regional Signature, y el jueves las principales corporaciones bancarias del país acudieron al rescate de First Republic Bank, que se encuentra entre los 15 mayores bancos del país y es uno de los que más está sufriendo las consecuencias de esta crisis, con una inyección de 30 mil millones de dólares.

Ver más

Nacionales & Internacional

Duro golpe al narco en Florida, EE.UU.: Decomisan más 300 kilos de cocaína y hay 35 detenidos

Published

on

Estados Unidos, 17 de marzo.- Un operativo de dos años de la Policía del condado de Orange, en el centro de Florida (EE.UU.), concluyó con la detención de 35 personas y la incautación de 339 kilos de cocaína, informaron las autoridades.

El alguacil de Orange, John Mina, informó en su cuenta de Twitter que la operación “Outta Hand” finalizó con el arresto de 35 personas por tráfico de drogas, un caso que involucra a Puerto Rico, el Servicio Postal de EE.UU. y cientos de kilos de cocaína.

“Es uno de los casos de tráfico de cocaína más grandes que hemos visto en tres décadas. En total fueron incautados 339 kilos de cocaína”, dijo Mina en una rueda de prensa.

En la operación antidroga, participó también la Oficina de Investigación Metropolitana (MBI) de Orange y otras agencias federales. Ron Stucker, director de la MBI, dijo, por su parte, que se trata de una de las operaciones de tráfico de cocaína más grandes que se hayan visto en el centro de Florida, que resultó además en el decomiso de 25 armas.

“La cantidad de cocaína que ha ingresado en la Florida Central en los últimos años, ha reducido su precio a granel en aproximadamente un tercio, los acusados en este caso utilizaron el Servicio Postal de EE.UU. y transportistas de paquetes privados para enviar la cocaína al centro de Florida. Una vez en el área, la droga se distribuía por todo el estado y hacia el norte hasta Maine, Connecticut y Nueva Jersey“, dijo.

Los arrestados en la investigación enfrentan cargos de tráfico de cocaína, tráfico de fentanilo, crimen organizado y conspiración para cometer crimen organizado.

Ver más

TENDENCIA

Copyright © 2021 En Directo Quintana Roo. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de endirectoqroo.com; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. Sitio creado por FINEM.