Connect with us

Ciencia & Tecnología

Google Maps añadió un velocímetro para informar si excedemos los límites de velocidad

Published

on

Google agregó la herramienta de velocímetro a la app de Google Maps, misma que permitirá controlar la velocidad del usuario para que no exceda los límites locales establecidos  

 

La nueva actualización de GoogleMaps permitirá saber los límites de velocidad en cada zona por lo que se transita (Foto: YouTube Googlemaps)

Ahora será más fácil evitar multas, y especialmente, accidentes con la nueva herramienta que añadió Google Maps. Esta aplicación contará con velocímetro en tiempo real, lo que permitirá controlar los límites marcados en cada zona completamente en vivo y forma parte de una serie de novedosas características recién añadidas a esta app.

Google agregó esta herramienta que permitirá controlar la velocidad del usuario de acuerdo con los límites locales establecidosAndroid Police informó que la función se puede activar y desactivar fácilmente desde el menú «Configuración de navegación» de la aplicación en «Configuración» y después se mostrará en la esquina inferior izquierda de la app durante el viaje.

La característica es solo una de las muchas que se han introducido en Google Mapsdespués de aparecer por primera vez en la aplicación Waze, misma que Google compró en 2013. Aunque de una forma u otra Google Maps ya medía el tráfico para calcular cuánto tardaría un usuario en llegar de un punto a otro cuando ponía en marcha la circulación, ahora será más simple y precisa.

En algunos países ya aparece dicha actualización (Foto: Archivo)

Android Police explicó que los usuarios han informado que está disponible en Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, República Checa, Finlandia, Alemania, India, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia, Taiwán, el Reino Unido y los Estados Unidos, pero no debería pasar mucho tiempo antes de que también se extienda a otros mercados al tratarse de una función directa del lado del servidor de Google.

Anteriormente, Maps ya calculaba el tiempo de un punto a otro con base en su sistema GPS (Foto: Archivo)

Según se informa, la función no está disponible actualmente en Android Auto, pero está en la Auto app. En una página de soporte preexistente, Google informa que su funcionalidad de límites de velocidad se proporciona para «propósitos informativos únicamente» y, dado que el GPS puede ser poco confiable, probablemente sea mejor tomar ciertas reservas en lo que el velocímetro es probado en diversas situaciones.

Previamente, la compañía anunció el nuevo sistema de «Alertas SOS», que mostrará información de desastres naturales en tiempo real como terremotos, huracanes, inundaciones y otras catástrofes naturales.

 

Funtes:www.infobae.com

Ciencia & Tecnología

Olas radioactivas de hasta 300 metros con misil nuclear: La nueva amenaza rusa, si la OTAN pisa Ucrania

Published

on

Rusia, 14 de marzo.Evgeny Buzhinsky, general ruso retirado, pidió atacar a Reino Unido con un misil submarino Poseidón, en caso de que las tropas de la OTAN pisen tierra en Ucrania. De acuerdo con los medios estatales rusos, si llegaran a usar su misil nuclear causaría un Tsunami de hasta 300 metros.

Buzhinsky, actualmente presidente del Centro Ruso para la Investigación de Políticas, dijo que Reino Unido definitivamente no existirá, si Rusia los ataca con el misil nuclear. También amenazó al Reino Unido con un ataque con el misil Sarmat 2 de casi 14 pisos de altura, el arma nuclear más grande de Rusia.

Buzhinsky afirmó en su participación en un programa del canal de televisión estatal ruso Rossiya 1, que el misil hipersónico estaba a punto de ser utilizado en operaciones de combate, después de varias pruebas.

El general ruso reiteró el poder de su arma nuclear, diciendo que Poseidón causaría un tsunami con olas radiactivas de 300 metros. Estas advertencias se dan, mientras los propagandistas de Putin discuten las opciones militares de Rusia después de que no logra avances significativos en la invasión a la Ucrania.

Poseidón es una mezcla de torpedo, misil y dron. El gobierno ruso asegura que se compone de un tubo de 19 metros y casi 2 metros de diámetro, que puede ser transportado por submarinos especialmente adaptados. Tras ser lanzado, actúa como un dron y puede ser guiado de forma remota a su objetivo. Se sabe que su tubo principal contiene un reactor nuclear que teóricamente le da al dron, un alcance ilimitado.

Poseidón es capaz de viajar hasta 185 kilómetros por hora, lo que teóricamente le da la capacidad de superar cualquier torpedo que pueda usarse para destruirlo. También puede sumergirse a 1 km, lo que también lo pondría fuera del alcance de los torpedos actuales. Hasta el momento se desconoce la carga útil exacta de su ojiva nuclear, aunque se cree que puede ser de hasta 100 megatones.

Ver más

Ciencia & Tecnología

Afirma experto que la abundancia de sargazo en el Caribe mexicano, es por el calentamiento global

Published

on

Cancún, 2 de marzo.Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo, apuntó que la abundancia de sargazo en el Caribe mexicano es resultado de la variabilidad climática. Pronosticó que para este 2023, la presencia del sargazo en en el Caribe mexicano también será importante, donde incluso ya se adelantó dos meses en esta temporada.

“Estamos teniendo incendios muy fuertes en Sudamérica, tormentas invernales muy fuertes en el Norte, entonces eso ha influenciado en el clima y en la parte oceanográfica, y eso también se ve con el fenómeno masivo del sargazo… Un ejemplo de que el calentamiento global es real es esto, lo estamos viendo, el sargazo tiene una década que empezó a llegar, lo cual nos habla de que es un fenómeno muy reciente en la escala geológica”, refirió.

El sargazo, es una macroalga que proviene del “mar de los sargazos” del Atlántico que es hábitat de muchas especies, pero desde hace una década llegada de forma atípica al Caribe mexicano por cambios en la temperatura y en las corrientes del mar y los vientos.

El problema, que ha venido creciendo de forma constante desde 2013, afecta en particular a las costas de Quintana Roo, donde el alga ya causa estragos, aunque antes se agudizaba entre marzo y abril.

Ver más

Ciencia & Tecnología

Siguen las fallas a nivel mundial de Twitter, que impiden ver mensajes o actualizar la página

Published

on

Estados Unidos, 1 de marzo.- La red social Twitter sufre fallos en todo el mundo desde hace más de una hora, que impiden a algunos perfiles ver los mensajes nuevos que envían sus seguidores o actualizar la página de inicio, según reportaron usuarios de todo el mundo y refleja el portal Downdetector.

La página, que monitorea en tiempo real las incidencias que se registran en las principales tecnológicas, refleja que los problemas comenzaron a registrarse sobre las 10.00 GMT y están afectando a los usuarios en todo el mundo.

El principal problema de este fallo es que Twitter no permite consultar la actividad del “timeline”, donde se ven los mensajes que van compartiendo todas las cuentas que el usuario sigue, sino que solo se pueden visualizar si se busca el perfil.

Además, también da fallo en el buscador a la hora de intentar ver los últimos mensajes enviados por los usuarios, entre otros problemas. La mayoría de los problemas que los usuarios están notificando, y sobre los que Twitter todavía no se ha pronunciado, está teniendo lugar en la aplicación móvil de la red social de Elon Musk, pero también afecta a su página web.

Ver más

Ciencia & Tecnología

Al igual que EE.UU., la Comisión Europea prohibió descargar TikTok a sus trabajadores, por ‘ciberataques’

Published

on

Bélgica, 23 de febrero.- La Comisión Europea prohibió a sus empleados instalar la aplicación china TikTok en sus teléfonos móviles oficiales antes del 15 de marzo, alegando motivos de “seguridad”, igual que el Congreso de Estados Unidos ha hecho con sus trabajadores.

“El Consejo de Administración Corporativa de la Comisión ha decidido suspender el uso de la aplicación móvil TikTok en sus dispositivos oficiales”, dijo Sonya Gospodinova, portavoz del Ejecutivo comunitario.

Aseguraron que la decisión se ha analizado cuidadosamente y se ha adoptado para proteger a la Comisión Europea contra amenazas a la ciberseguridad y contra acciones que se pueden explotar contra llevar a cabo ataques, aunque evitó dar detalles sobre si ha habido algún ataque concreto que ha motivado la prohibición.

“Se trata de una medida basada en la valoración que la Comisión Europea ha hecho de la situación y no vamos a dar más detalles”, señaló el portavoz jefe de la institución, Eric Mamer.

Además afirmó, que la institución recibe ciberataques de manera regular, aunque evitó dar más explicaciones por motivos de seguridad.

“Desde el principio del mandato, la Comisión Europea ha tenido un fuerte interés en la ciberseguridad”, dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton.

Bruselas, no obstante, revisará constantemente la medida, por lo que en el futuro podría ser reversible, apuntó Gospodinova.

TikTok consideró, por su parte, que esta suspensión está equivocada y se basa en conceptos erróneos fundamentales, dijo un portavoz de la compañía.

“Nos sorprende que la Comisión no se haya puesto en contacto con nosotros directamente ni nos haya ofrecido ninguna explicación: hemos solicitado una reunión para dejar las cosas claras, sobre cómo protegemos los datos de los 125 millones de personas en toda la UE que visitan TikTok todos los meses”, añadió el portavoz.

Además de TikTok, la Comisión prohibió ya la aplicación de videollamadas Zoom, pero sí permite otras similares como Skype Empresarial o Webex. Tras la decisión que ha adoptado el Ejecutivo comunitario al respecto, el Parlamento Europeo está evaluando todas las posibles violaciones de datos relacionadas con la aplicación móvil de TikTok, antes de tomar cualquier medida.

Bruselas lleva tiempo poniendo su foco de atención sobre TikTok y el resto de grandes tecnológicas, y en este contexto, en enero se reunió con el consejero delegado de la empresa china, Shou Zi Chew, a quien amenazó con prohibir su uso en la Unión Europea si no evita que los menores tengan acceso a videos ‘potencialmente mortales’ y si no evita que los datos de los usuarios se cedan a terceros países.

La Comisión Europea sigue así los pasos de Estados Unidos, donde el Congreso ha prohibido a los legisladores y a sus empleados que se instalen la aplicación en sus teléfonos oficiales.

Ver más

Ciencia & Tecnología

Promete la CFE ‘Internet para el Bienestar’ y comunicar digitalmente a zonas marginadas

Published

on

Ciudad de México, 15 de febrero.Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció el lanzamiento del programa “CFE Internet para el Bienestar”, para comunicar a zonas marginadas digitalmente.

En el marco de la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el funcionario señaló que 20 millones de mexicanos no pueden acceder al internet, debido a que están en poblaciones inaccesibles o en zonas de pobreza extrema.

El titular de la dependencia presentó un video donde se detalló la forma en que se buscará llegar a la meta de la cobertura, destacando que lo primero que se necesita es unir la señal a un nodo de internet por medio de fibra óptica o conexión satelital, pero no dijo para cuando.

Apuntó que la red de transmisión de la CFE, que son las grandes torres de la carretera y llevan enormes volúmenes de electricidad, ya tiene la fibra óptica en su cable de guarda. Agregó que ya se cuenta con 50 mil kilómetros de fibra óptica instalada y se está en proceso para construir otros 32 mil más.

En cuanto a las comunidades más alejadas sin internet, se realizan obras civiles como ductos, canalizaciones o registros a partir de la ubicación de la fibra óptica más cercana. Estas llegarán a torres de telecomunicación, instaladas estratégicamente y en lugares altos para maximizar la cobertura.

“Si una comunidad estuviera fuera del alcance de la fibra óptica, su torre de telecomunicación se conecta a un nodo de internet por vía satelital. Cada una de esas torres, a su vez, tiene una radio base que entrega los servicios de internet inalámbrico 4.5 G a la población”, señala el clip de la dependencia.

En este sentido también, mediante otro video se informó que para acceder a los servicios de #InternetParaElBienestar está el link https://cfeteit.mx, donde además se ofrecen diversos planes de telefonía móvil y puntos de internet gratuito, principalmente enfocados en zonas rurales.

(¿Será que llegue el internet a las zonas marginadas?, dijeron que sí, pero no cuándo)

Ver más

TENDENCIA

Copyright © 2021 En Directo Quintana Roo. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de endirectoqroo.com; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. Sitio creado por FINEM.