• Da a conocer la directora general, Lorena Solís, acciones emprendidas en el segundo trimestre del 2019
En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la junta directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF-Benito Juárez, para el periodo constitucional 2018-2021, la directora general, Lorena Solís González, presentó su reporte de actividades del segundo trimestre del 2019.
Estas acciones se llevan a cabo como parte del trabajo emprendido por la Presidente Municipal, Mara Lezama, para promover la transparencia y la rendición de cuentas de la administración actual.
La directora general dio a conocer las acciones y programas sociales que emprendió el sistema DIF municipal de abril a junio, para dar apoyo a las familias benitojuarenses, con principal énfasis en los grupos más vulnerables a través de siete ejes rectores: Infancia, Juventud, Familia, Mujeres, Población de la Tercera Edad, Salud y Bienestar, y Desarrollo Humano.

En el eje de la infancia, destacó la distribución de 678 mil 195 raciones de desayunos fríos y 146 mil 040 raciones calientes, en beneficio de alumnos del nivel preescolar, primaria y estancias infantiles, atendiendo a un total de 21 mil 932 niñas y niños. Se otorgaron 200 Becas de Estímulo a la Educación Básica en atención a menores en riesgo de explotación infantil.
En el eje de la juventud, se promovieron eventos para impulsar el deporte y alejar a los jóvenes de las adicciones y de la delincuencia como el “Torneo de Fútbol 7 Copa Oxxo- DIF 2019 Sembrando Valores, Uniendo familias” y a través de la Dirección de PRODIF se imparten pláticas de prevención.
En atención a la familia, se promueven cursos y talleres a través de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y se brinda atención jurídica y en atención a las mujeres, a través del Centro Especializado para la Atención a la Violencia, se atendieron a más de mil 436 personas con atención legal y psicológica.
En el eje del Adulto Mayor, se realizaron actividades recreativas y culturales, motivándolos a mantenerse activos para mejorar su calidad de vida; se entregaron mil 83 credenciales del INAPAM y se llevó a cabo la entrega de “Ayudas Funcionales”.

Con el objetivo de procurar la Salud y el Bienestar de las familias benitojuarenses, se realizaron programas como el de Prótesis Ocular con el cual se benefició a 62 usuarios; en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal se otorgaron 4 mil 178 terapias a mil 442 personas y con los servicios de salud, se atendieron a 6 mil personas, con consultas en las instalaciones y orientación médica.
En materia de Desarrollo Social y Humano, el DIF realizó brigadas “De la Mano por Cancún”, para acercar servicios a las diversas colonias de esta demarcación municipal.
Finalmente, la Junta Directiva autorizó la firma de dos contratos en comodato; el primero, con la Fundación Pak Pak A.C., que se ocupará de brindar atención y apoyo a personas adultos mayores, mientras que el segundo, con la “Fundación Save The Children”, se planea la apertura de una ludoteca en la región 99, para apoyar a la niñez de la zona.
La junta directiva del DIF Municipal, está conformada por la Presidencia Municipal, la Secretaría general del Ayuntamiento, la Sindicatura, la Contraloría, la tercera, sexta, séptima y décima regidurías; el DIF Quintana Roo, el Club Rotario Bicentenario, la Asociación Vida y Familia de Quintana Roo, el CRIT Q.Roo, Fundación Palace, Fundación Espacio de Michelle, y la organización Delphinus.