Connect with us

Política

SOLIDARIDAD SE TRANSFORMA CON TRANSPARENCIA Y GRANDES INVERSIONES: LAURA BERISTAIN

Published

on

*Transparencia, inversión en obra pública y acciones sociales, culturales y deportivas, resaltan en su administración

Ante un nutrido público que se dio cita en el Teatro de la Ciudad, en el marco de la tercera sesión solemne, la presidente municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, presentó su primer informe de gobierno, mismo que le fue entregado al gobernador del estado, Carlos Joaquín González, a los representantes de los tres poderes y a los miembros del Cabildo del H. Ayuntamiento de Solidaridad, donde destaca la gestión para bajar recursos federales y la designación de una importante cantidad del presupuesto anual, destinados en obras públicas y programas sociales a favor de los solidarenses, al tiempo que llamó al diálogo y a sumar esfuerzos a favor de la población.

“Procurar la concordia y el diálogo sensato y ameno. Es preferible poner a un lado nuestras diferencias personales y, con la virtud y la razón como faro, unirnos en la obra conjunta del desarrollo social de nuestra nación”, expresó la primer edil tras resaltar que entre las premisas de su administración, se apuesta al desarrollo sustentable y a impulsar acciones que coadyuven a resarcir el tejido social y frenar la violencia a través de la educación, la cultura, el deporte e incentivar la producción local.

Beristain Navarrete recordó que al asumir administración, heredó un municipio endeudado por pasadas administraciones, con una gran demanda de la población en materia de seguridad y servicios, “lejos de desanimarnos y buscar excusas, decidimos trabajar con firmeza en aras de reconstruir el tejido social y obtener más recursos que nos permitieran generar oportunidades y fomentar un desarrollo sustentable, con cero tolerancias ante los actos de corrupción”.

Destacó que su gobierno está cumpliendo con la amortización de la deuda heredada, al tiempo que resaltó la designación de 454 millones de pesos en 52 obras y acciones sociales con recursos propios contemplados para este año a través del Programa Operativo Anual (POA) 2019, “lo que significa un incremento del 38.50%, en relación con el presupuesto del POA 2018 y un aumento del 307.88% del capítulo 6000 para la obra pública en el municipio”, apuntó.

Reiteró su agradecimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por designar a Playa del Carmen, como una de las 15 ciudades turísticas a beneficiar a través del Programa de Mejoramiento Urbano 2019, recursos federales que representan 500 millones de pesos en obras y programas sociales, “que sumados a los 454 millones del Programa Operativo Anual 2019, nos permitirá contar con un total de 954 millones de pesos de inversión, lo que representa una cifra histórica para Solidaridad, la cual, seguramente, traerá grandes beneficios para todos sus habitantes”, señaló.

La primer edil destacó el hecho de que a un año de su gobierno, logró abarcar a la totalidad de los trabajadores del ayuntamiento en la cobertura del Seguro Social, que era una demanda añeja de los mismos.

En materia de transparencia Laura Beristain resaltó acciones como la creación del Observatorio Urbano Participativo, “nos alineamos al Sistema Nacional Anticorrupción y fortalecimos la Contraloría Social, con el objetivo de ser un gobierno abierto y sin corrupción”, dijo, tras añadir que “en transparencia y acceso a la información, nuestro municipio escaló 4 posiciones, pasando del lugar 8vo al 4to, con una eficiencia de más del 90% en respuesta satisfactoria a las solicitudes de información de carácter público”.

En materia de seguridad, resaltó la labor coordinada de las corporaciones: “instituimos, desde el primer día, una mesa de trabajo enfocada al tema. Aplicamos nuevas estrategias contra la delincuencia, con el apoyo decidido de la sociedad y la Secretaría de la Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, con la estrecha coordinación entre las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno y la Fiscalía General del Estado”.

Como resultado, dijo, se lograron importantes capturas de integrantes de la delincuencia organizada y de personas vinculadas a delitos de alto impacto, con el respectivo aseguramiento armas de diversos calibres y drogas; agregó que su gobierno le apostó también a la prevención a través de diversos programas de acercamiento a la comunidad por parte los policías, se crearon Comités Vecinales, enfocados a lograr mayor participación ciudadana con la corporación.

Agregó que a través del Eje “Solidaridad Humano e Incluyente”, se buscó dignificar la educación, el desarrollo de conocimientos y la promoción de la cultura, como instrumentos para potenciar la cohesión social, prevenir la delincuencia y la violencia, así como construir el progreso humano a través de fortalecer la educación de calidad”, dijo luego de destacar que además su gobierno apoyó a alumnos de secundaria de las escuelas públicas, con paquetes de útiles escolares y mochilas.

En materia de salud, expuso que “en un año se duplicó la cobertura de servicio de salud y se triplicaron los programas del sector -en relación a la administración pasada-, gracias a que optimizamos los recursos humanos y materiales con los que contamos a través de los siete centros de salud propios que opera el ayuntamiento para garantizar que ningún solidarense se quede sin atención médica de primer nivel”.

Afirmó que “este es el trienio de la salud mental; para atender y prevenir problemas como la depresión y las generadas por las adicciones, se creó la Coordinación de Bienestar Emocional, a través de la cual hemos contribuido con la atención a personas que presentan diversos problemas psicológicos, emocionales y adictivos”.

Resaltó la labor del DIF estatal que dirige la señora Gabriela Rejón de Joaquín y la presidenta honoraria del DIF municipal, Karla Robles Miranda, por sus programas en apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad.

En el tema de turismo, se creó en la entidad el primer Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA) y se reactivó la Casa Consular para unir esfuerzos interinstitucionales de los tres niveles de gobierno, sumando a esta labor a los consulados, sin olvidar la participación de su gobierno en las ferias Turísticas de Fitur y de Acapulco, para promover el destino.

En beneficio del campo, dijo que a través del programa federal «Productividad y Competitividad Agroalimentaria», “hemos contribuido a beneficiar a productores del sector primario en diversas comunidades, acercándolos a las instancias que brindan talleres de capacitación, asesorías y financiamientos federales”.

A favor del comercio informal y para incentivar a los productores locales, se crearon los programas «Playa de Mi Esperanza» y «Un Puesto Bien Puesto», al asignarles lugares específicos a artesanos y productores, dándoles espacio y facilidades para que puedan ofertar sus mercancías bajo el esquema de una imagen unificada y coadyuvar para que se regularicen, así también para poner orden en los tianguis.

Asimismo, destacó los esfuerzos de su gobierno durante la contingencia ambiental generada por la llegada masiva de sargazo al implementar un plan emergente para recolectarlo de las playas y minimizar su recale a las costas con la colocación de vallas marinas y la presencia de barcazas que permitieran recolectarlo desde el mar, dijo, tras destacar el esfuerzo de la población y personal de las empresas hoteleras en la recolección y limpieza de las playas.

Apuntó que a pesar de esta contingencia, se logró recertificar tres playas públicas con la bandera Blue Flag, a la que se sumaron tres hoteles, duplicando el número de arenales con esta certificación.

En desarrollo sustentable, destacó la protección de la tortuga marina, la promoción del reciclaje, reforestación y una cultura de la limpieza, haciendo énfasis en las acciones para resolver el problema del agua, la protección de los acuíferos y el acceso de la población al vital líquido.

Aquí resaltó las acciones jurídicas sobre la concesionaria Aguakan: “la vieja demanda en contra de la empresa ha retomado su curso legal; en gran medida con el apoyo de nuestro Presidente de la República, quien ha dejado claro que el agua es un derecho humano inalienable. En ese sentido, exhortó a nuestros nuevos legisladores del Estado de Quintana Roo, a sumarse a esta causa justa de nuestra sociedad”.

Recordó que este año, por su labor en estos temas y la búsqueda del bienestar social, le fue entregado el nombramiento de Presidente Nacional Adjunto de la Asociación de Autoridades Locales de México AC (AALMAC), integrado por 800 municipios y 14 jefaturas de delegaciones del país.

Finalmente, la edil citó entre otras acciones, las llevadas a cabo a favor de la protección de las mujeres, las niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y en particular a la juventud: “creamos el espacio «Territorio Joven», un lugar en el que todos encuentran los servicios que ofrece el Ayuntamiento y las áreas adecuadas para realizar diversas actividades con carácter inclusivo: recreativas, culturales y deportivas”.

Entre los invitados especiales a este evento, estuvieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado José Antonio León Ruiz; en representación de los diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, estuvo José Luis Toledo Medina; la totalidad de los integrantes del Cabildo; Arturo Abreu Marín, Coordinador de Desarrollo Social del estado; Hermilo Pérez Cabrera, director general de la Asociación de Autoridades Locales de México; los senadores: Mayuli Martínez Simón y Maribel Villegas Canché; la ex senadora Luz María Beristain Navarrete; los diputados federales: Luis Alegre Salazar y Adriana Teissier Zavala, sin faltar la representación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

Los presidentes municipales de Macuspana, Roberto Villalpando Arias; de Iztacalco y Raúl Armando Quintero Martínez del municipio de Iztacalco; las presidentes municipales de Benito Juárez y Puerto Morelos, Mara Lezama y Laura Fernández Piña respectivamente, así como María Elba Carranza, directora general del DIF estatal y representante de la presidenta estatal del DIF, Gabriela Rejón de Joaquín. Resaltó la presencia de los embajadores de Pakistán en México: Tasawar Khan y el de Kazajstán, Andrián Yelemessov.

Asimismo, asistió el ex gobernador de Quintana Roo, Miguel Borge Martín; Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade; los ex presidentes municipales de Solidaridad: Miguel Ramón Martín Azueta, Ramón Severo Novelo Cárdenas y Marciano Toledo Sánchez.

También asistieron integrantes del gabinete del gobierno estatal y diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, así como representantes empresariales, asociaciones, colegios, cámaras, autoridades educativas, sindicatos y ciudadanía en general.

Política

Descarta López Obrador reunión con ministra de la SCJN, tras lo ocurrido en el Zócalo

Published

on

Oaxaca, 21 de marzo.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que “no tiene sentido” reunirse con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, luego de que fuera quemada una figura suya en la celebración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

Dicho acto ocurrido tras el acto de López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México ha sido cuestionado por grupos de oposición y miembros de la sociedad civil, señalando al tabasqueño como responsable de los mensajes de odio contra la ministra de la Suprema Corte.

“No tiene sentido. Yo ya expresé mi condena a este tipo de actos. No debería repetirse y también no usarse con propósitos politiqueros, porque los conservadores andan zopiloteando”, dijo.

El mandatario mexicano cuestionó el desplegado de apoyo a la ministra Norma Piña por parte del Poder Judicial Federal, donde se rechazó las manifestaciones de violencia ocurridas en el Zócalo capitalino el pasado sábado

López Obrador también pidió a dirigentes del bloque conservador y a medios de comunicación, no llevar a cabo campañas negras en contra del movimiento de la Cuarta Transformación.

“Los noticieros de radio, la televisión, los periódicos, puro amarillismo. Están actuando como pasquines, como boletines del bloque conservador. Ya deberían de cambiar, porque además son muy tendenciosos”, sentenció.

Ver más

Política

AMLO afirma que homicidios, feminicidios y secuestros, ya van a la baja en México

Published

on

Oaxaca, 21 de marzo.Durante la Conferencia Mañanera en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador, habló que se han tomado medidas muy distintas a las que se aplicaban en administraciones anteriores, logrando reducir los índices de criminalidad, prácticamente en todos los rubros.

El mandatario federal explicó que la estrategia que se ha realizado en todo el país es la adecuada para enfrentar la violencia.

“Antes se pensaba en resolver estos problemas sólo con el uso de la violencia y con leyes más severas (…) pero ahora el mal se enfrenta haciendo el bien“, aseguró.

Dijo que se está atendiendo a la gente, que se está atendiendo a los jóvenes y así se ha disminuido la incidencia delictiva en el país.

“Son menos homicidios que cuando llegamos. Ya logramos bajar la violencia en homicidios, lo mismo en secuestro, en robos y lo mismo en feminicidios“, reconoció.

Aun que no presentó ningún comparativo para soportar sus ‘cifras alegres’ y sin duda alejadas de la realidad que se vive en todo el territorio nacional, donde todos los días se registran muertes violentas.

Donde sí presentó cifras, fue de los homicidios hasta el mes de enero del 2023, donde vemos que Quintana Roo aparece en el triste y lamentable 10o. Lugar, por encima de la media nacional, con 136 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, mientras que el vecino estado de Yucatán, es el lugar 32 con sólo 7 crímenes (ejemplo de seguridad).

Ver más

Política

Cárdenas Batel podría ser candidato para el gobierno de la CDMX, tras renunciar a coordinación de asesores: AMLO

Published

on

Tabasco, 17 de marzo.El presidente Andrés Manuel López Obrador habló durante la conferencia ‘mañanera’ desde Villahermosa, Tabasco, sobre el relevo generacional que tiene el Morena. Al ser cuestionado sobre la renuncia de de Lázaro Cárdenas Batel de la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República, dijo que ‘es parte de las personas que van a sustituirlos y que está contento porque vendrán buenos relevos.

Mencionó que Cárdenas Batel podría ser candidato de Morena para ser jefe de gobierno de la Ciudad de México y que muy pronto nombrará al sustituto del funcionario federal.

“Lázaro Cárdenas Batel es parte de los que van a sustituirnos. Es a lo que me refiero cuando hablo del relevo generacional. Por eso estoy contento“.

Reiteró que cuando termine su mandato y entregue la banda presidencial se irá a Palenque tranquilo a leer, a escribir y a hablar con los árboles y los pájaros.

Dijo que, como Lázaro Cárdenas Batel tiene posibilidades para el próximo año, también las ‘corcholatas’ para la elección presidencial.

“También Marcelo Ebrard tiene posibilidad, Claudia Sheinbaum tiene posibilidad, uno que tengo aquí a mi lado (Adán Augusto López) también tiene posibilidad“.

El mandatario federal dijo que cualquiera de los tres aspirantes a la candidatura de Morena serán grandes sucesores del proyecto de la Cuarta Transformación y que habrá continuidad con cambio.

Ver más

Política

Advierte titular de la UIF, que liquidaciones que recibirán consejeros del INE son ilegales

Published

on

Ciudad de México, 17 de marzo.- Pablo Gómez, titular de la Unidad de la Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaria de Hacienda, aseguró que las liquidaciones que recibirán cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no están en la Constitución y por lo tanto, son ilegales.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, Gómez Álvarez criticó la información dada a conocer por el INE, donde detalla los finiquitos que recibirán los consejeros electorales Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, José Roberto Ruiz y Adriana Favela.

“Artículo 127 constitucional: no se concederán ni cubrirán, haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados, sin que, se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo… Las ‘liquidaciones’ de los integrantes del Consejo General en el INE no están asignadas por ley, decreto o contrato. Las condiciones generales de trabajo del personal, no abarcan a los consejeros y consejeras. Todo pago ilegal es un delito”, puntualizó.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer las normas que rigen la conclusión de encargos en el organismo y los montos que recibirán como compensación los consejeros electorales que concluyen sus encargos el próximo 3 de abril.

Adriana Favela, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz, la compensación por terminación de la relación laboral será de un millón 663 mil 288.52 pesos, considerando el periodo del 4 de abril de 2014 al 3 de abril de 2023. En el caso del consejero presidente, Lorenzo Córdova, al monto antes mencionado debe sumarse 270 mil 991.76 pesos, para un total de un millón 934 mil 380.28 pesos.

Ver más

Política

Confirman segunda vinculación a proceso contra Roberto Borge, ahora por delincuencia organizada

Published

on

Cancún, 16 de marzo.Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Borge, exgobernador de Quintana Roo, por el delito de delincuencia organizada. De esta manera, Borge Angulo suma su segundo proceso penal del orden federal. El primero corresponde a operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El exgobernador quintanarroense permanecerá recluido en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Morelos, debido a que continúa otros tres procesos penales.

Roberto Borge fue gobernador de Quintana Roo de 2011 a 2016. Fue detenido en junio de 2017 dentro de un avión en el aeropuerto internacional de Panamá cuando se disponía a viajar a Francia.

La Justicia de Panamá finalmente extraditó al funcionario quintanarroense a inicios de enero de 2018, entregándolo a las autoridades mexicanas en un hangar del Servicio Nacional Aeronaval, en el aeropuerto Internacional de Tocumen de Ciudad de Panamá. (Fuente: López-Dóriga Digital)

Ver más

TENDENCIA

Copyright © 2021 En Directo Quintana Roo. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de endirectoqroo.com; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. Sitio creado por FINEM.