Connect with us

Política

FOMENTA GOBIERNO DE LAURA FERNÁNDEZ TRADICIONES Y COSTUMBRES EN PUERTO MORELOS

Published

on


*Habitantes de Leona Vicario y la cabecera municipal dan muestra de su arraigo con motivo del Día de Muertos, destaca la alcaldesa
*Fue muy grato observar el talento de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que se sumaron a las diversas actividades del “Hanal Pixán 2019”, indica

De nueva cuenta, la cabecera municipal y Leona Vicario dan muestra del arraigo de la población hacia las costumbres y tradiciones ancestrales que nos dan identidad, dijo la alcaldesa Laura Fernández Piña, quien destacó el gran ambiente y la creatividad de la gente durante la celebración del “Hanal Pixán 2019” en ambas comunidades.

 

“En el gobierno de Puerto Morelos estamos comprometidos en impulsar y fomentar nuestras tradiciones, queremos que éstas se preserven por generaciones. Hay que remarcar que la celebración por el Día de Muertos es algo muy importante para todos los mexicanos”, comentó la Presidenta Municipal.

Dijo que fue muy grato observar el talento de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que se sumaron a las diversas actividades y concursos organizados por el ayuntamiento, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de la Cultura y las Artes.

En este sentido, aprovechó para felicitar a los ganadores del certamen de altares, calaveritas y catrinas que se organizaron en el parque principal de la delegación de Leona Vicario y en el domo de la colonia Joaquín Zetina Gasca, donde se congregaron habitantes de la localidad y turistas.

Laura Fernández dijo que el Hanal Pixán es una tradición religiosa y cultural que se debe conservar y fomentar en las nuevas generaciones, ya que es una fecha en la que invade el sentimiento y hace recordar aún más a los seres queridos que se adelantaron al descanso eterno.

“Trabajemos juntos para que las tradiciones que nos dan identidad perduren por siempre. Que este tipo de festejos que realizamos jamás se pierdan”, señaló.

Por otro lado, indicó que la afluencia de personas a los panteones municipales de Leona Vicario y la cabecera municipal se incrementó tanto el viernes como este sábado. “Montamos un operativo de vigilancia a cargo de la Policía Quintana Roo de Puerto Morelos, para que todo transcurra en completa calma, mismo que se mantendrá hasta este domingo 3 de noviembre. De acuerdo con los cálculos cerraremos la celebración de Día de Muertos con más de mil visitantes a los camposantos”, detalló.

Laura Fernández aprovechó para formular un reconocimiento a Alfredo Rudy Uc Caamal, Emilio Chan Pech y Ángel Gabriel Valle, artistas leonenses que con su talento trabajaron en la restauración del mural del cementerio de la comunidad.

Cabe mencionar que los ganadores de los tres primeros lugares del concurso de altares en la cabecera municipal fueron Ecos del Pasado, de Lourdes Gómez; Estado de Guanajuato, de Harry Urbano y Guerrero, de Oscar Moreno. Mientras que en Catrinas ganó Gloria Casanova con “La Llorona”; seguida de Jade Cruz Martínez, con “La Calavera”, y José Gilberto Moreno, con “El Charro Negro”.

En tanto que en Leona Vicario el primer lugar de altares quedó en manos de “El Potosino”, seguido de “Muertes es Vida” y “Namanaly”, este último elaborado por los abuelitos del DIF. La ganadora de catrinas fue Valeria Concha Méndez, el segundo puesto para Saraí Dzul Estrella, y el tercero para Mitya Joselyn García. En Calaveritas triunfó Geny Betancourt, seguida de Rigoberto y Sara Rosas.

Política

AMLO creará un consejo con el padre Alejandro Solalinde, para defender los derechos humanos de los migrantes

Published

on

Ciudad de México, 31 de marzo.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes, que se va a crear un consejo para buscar que no se violen los derechos humanos de los migrantes, cuyo primer integrante será el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra. López Obrador detalló que ya habló con Solalinde Guerra, antes del incendio que le quitó la vida a 39 migrantes en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.

El mandatario mexicano resaltó la labor en los últimos años del sacerdote Alejandro Solalinde en la atención a personas migrantes.

“Si hay alguien que ha defendido a los migrantes de manera sincera, con sus albergues, y todo, es el padre Solalinde, porque también hay muchos pseudo defensores de derechos humanos, así como pseudo ambientalistas, hay muchos falsarios… Estamos buscando gente que realmente les preocupe y quieran ayudar”, indicó.

El escrutinio sobre el Gobierno de México ha crecido desde el incendio del lunes en una estación migratoria del INM en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, el cual dejó un total de 39 migrantes muertos. Vídeos de seguridad filtrados muestran a agentes impasibles mientras migrantes detenidos pedían que abrieran la puerta, y connacionales de las víctimas han denunciado que la tragedia se pudo evitar.

Ver más

Política

¡Histórico! Donald Trump se entregaría el 4 de abril, para escuchar formalmente la acusación en su contra

Published

on

Estados Unidos, 31 de marzo.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se entregará el próximo 4 de abril de acuerdo con un asesor del exmandatario. De acuerdo con información difundida por The Washington Post, en caso de que el expresidente de los Estados Unidos Doanld Trump se niegue a rendirse, los fiscales tendrían que recurrir a funcionarios de Florida, estado donde reside el expresidente y conseguir un permiso de extradición a Nueva York.

El fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, que abrió el caso contra Donald Trump y que se concretó en su imputación, señaló que está en coordinación con el equipo del expresidente para concretar “su entrega”. En un breve comunicado con el que confirma de paso la imputación a Trump, Bragg recuerda que esta imputación “permanece bajo sello”, por lo que pueden pasar varios días hasta conocerse su contenido exacto.

Mientras tanto, Trump dijo que no puede tener un juicio justo en Nueva York, horas después de que se conociera su imputación por el pago irregular a una actriz porno en 2016 de 130 mil dólares. En su red Truth Social, Trump, que previamente había cargado contra el Partido Demócrata y el presidente Joe Biden, atacó a la imparcialidad del tribunal neoyorquino que lo tiene que juzgar.

“Sólo han traído esta acusación falsa, corrupta y desgraciada contra mí, porque yo estoy con el Pueblo Americano y saben que no puedo tener un juicio justo en Nueva York”, escribió.

Por su parte, una de las abogadas de Trump, Susan R. Necheles, dijo al rotativo The New York Times que Trump tenía previsto entregarse el próximo martes 4 de abril para escuchar formalmente la acusación.

Además de esa declaración, Trump ha posteado en su cuenta de Truth las palabras de varios aliados republicanos que han protestado con vehemencia contra la imputación, además de una caricatura donde se le ve a él mismo sosteniendo una pizarra, al estilo de los acusados en una comisaría, en la que se lee:

“Donald Trump 2024, sigue siendo la amenaza número 1 al sistema”.

Así pues, no está claro si Trump se presentará voluntariamente -como dijo su abogada- o se resistirá, para lo cual contaría con la ayuda del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien anunció que el estado no atenderá una solicitud de extradición del exmandatario.

Ver más

Política

Celebra López Obrador que Guadalupe Taddei, haya sido insaculada como la próxima consejera presidenta del INE

Published

on

Ciudad de México, 31 de marzo.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que Guadalupe Taddei Zavala haya sido insaculada como la próxima consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE). Dejó en claro que Taddei Zavala es incapaz de actuar como el consejero presidente del INE saliente, Lorenzo Córdova Vianello.

“Es una mujer experimentada, vean su trayectoria (…) no la conozco, conozco a su familia, son gentes progresistas y demócratas, nada que ver con el conservadurismo. tiene profesionalismo, es honesta, incapaz de actuar como el presidente (del INE) que está saliendo”, dijo.

El mandatario mexicano celebró la insaculación de los nuevos cuatro consejeros del INE, realizada en la Cámara de Diputados.

“Entonces lo veo bien y como lo dije la vez pasada, había que procurar que no se diera el mismo procedimiento, que no se cometiera el mismo procedimiento, el mismo el error de repartirse entre los partidos los cargos. Esta es una manera más democrática de elegir”.

En un acto inédito, a través de insaculación, la Cámara de Diputados declaró electos a cuatro consejeras y consejeros que integrarán el Consejo General del INE, del 4 de abril de 2023 al 3 de abril de 2032; como consejera presidenta se insaculó a Guadalupe Taddei Zavala. De la cuarta quinteta y para consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, se insaculó a Guadalupe Taddei Zavala.

De la primera quinteta, como Consejero electoral, se insaculó a Jorge Montaño Ventura.
Como consejera electoral de la segunda quinteta se insaculó a Rita Bell López Vences.
Para consejero electoral, de la tercera quinteta, se insaculó a Arturo Castillo Loza.

Ver más

Política

‘Batea’ ministro, controversias contra la primera parte del ‘Plan B’ de Reforma Electoral, promovidas por 10 estados

Published

on

Ciudad de México, 30 de marzo.- Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró improcedentes las controversias constitucionales de institutos electorales estatales en contra la primera parte del ‘Plan B’ de Reforma Electoral, que se refiere a la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Las impugnaciones rechazadas fueron de las autoridades electorales de las entidades de Chihuahua, Durango, Baja California, Hidalgo, Campeche, Michoacán, Nuevo León, Jalisco, Guerrero, y Chiapas.

En su resolución, el ministro Pérez Dayán explicó que órganos constitucionales autónomos, tales como los organismos públicos locales electorales, carecen de legitimación procesal activa para entablar controversias constitucionales en contra de las Cámaras de Senadores y de Diputados, así como del Poder Ejecutivo a nivel federal.

Recalcó que las autoridades electorales a nivel estatal pueden promover impugnaciones en contra de otro órgano constitucional autónomo de su propia entidad, el Poder Ejecutivo o el Legislativo locales pero no contra el federal o el Congreso de la Unión.

“La disposición constitucional no incluye ese supuesto, es decir, la controversia entre un órgano constitucional autónomo local contra el Congreso de la Unión o el Poder Ejecutivo Federal”, se lee en el documento.

El viernes 24 de marzo, el ministro de la Suprema Corte, Javier Laynez, puso una pausa a la aplicación del último paquete del Plan B de Reforma Electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que el propio Instituto Nacional Electoral (INE) interpusiera una controversia constitucional a su entrada en vigor.

Ver más

Política

AMLO minimiza alertas de viaje de EE.UU. por la violencia en México y presume que los estadounidenses ni ‘las pelan’

Published

on

Ciudad de México, 30 de marzo.Tras reconocer que le ha costado a su Gobierno bajar los homicidios dolosos, López Obrador aseveró que actualmente el país está lleno de estadounidenses, y que omiten las advertencias del Gobierno de su país.

“Estos es homicidios, esto es lo que nos ha costado, es lo que hablábamos y la mayor parte de los homicidios, 70 por ciento, vinculados a la delincuencia organizada. Por eso no aceptamos cuando hablan legisladores del extranjero diciendo que no se puede visitar México”, dijo.

El Departamento de Estado nos vetó 30 de los 32 estados, pero está lleno de estadounidenses el país, ahorita Quintana Roo y Cancún está lleno de estadounidenses, no les hacen caso, porque la realidad es otra, completamente. Bueno, nos ha costado trabajo, pero ahí vamos”.

Incluso, López Obrador aseguró hace unos días, que México es más seguro que Estados Unidos y calificó las alertas como “una campaña” en contra de México.

El Gobierno de Estados Unidos defendió el pasado 13 de marzo las alertas y recomendaciones de viaje que emite sobre México tras el secuestro de cuatro estadounidenses en Tamaulipas, las cuales dejó en claro que elabora mediante una revisión constante de la situación de seguridad en los diferentes estados del país latinoamericano.

Así lo explicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, arremetiera contra estas alertas y asegurara que México es más seguro para viajar que Estados Unidos.

“Nuestras alertas para México se organizan por estados y estamos siguiendo continuamente la situación estado por estado para determinar si hay una mejora o un empeoramiento”, detalló el portavoz de la diplomacia estadounidense.

Price explicó que en este proceso participa tanto la Embajada de Estados Unidos en México como las oficinas para Latinoamérica y para Asuntos Consulares del Departamento de Estado, en Washington.

Ver más

TENDENCIA

Copyright © 2021 En Directo Quintana Roo. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de endirectoqroo.com; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. Sitio creado por FINEM.