Connect with us

Política

Denuncian ante AMLO Red de corrupción por despojo de terrenos en Puerto Morelos

Published

on

Gobierno municipal coludido con Grupos afines al PRI y ex gobernador, para despojo de terrenos costeros

Araceli Domínguez

Mediante una carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, vecinos de Puerto Morelos, Quintana Roo, denunciaron una red de corrupción entre autoridades municipales y estatales para favorecer a grupos del PRI y el ex gobernador Roberto Borge Angulo, actualmente preso, y despojarlos de terrenos en la zona costera del municipio llamada Punta Brava, valuados en millones de dólares.

 Araceli Domínguez, vocera de los propietarios afectados, denunció la falsificación de documentos, firmas y sellos para que la Tesorería de Puerto Morelos cobrara prediales, incluso con coordenadas geográficas que corresponden a Groenlandia, mediante una carta enviada al Presidente de la República en junio de este año, la cual fue dada a conocer a medios de comunicación nacionales.

La denuncia puso al descubierto una red de corrupción entre empresas desarrolladoras con sede en Yucatán, notarías públicas de los estados de Puebla y Quintana Roo, así como del Comisariado Ejidal, el Registro Público de la Propiedad, la dirección de Catastro y la Tesorería de Puerto Morelos, para que grupos afines al PRI se apoderen de 60 predios en la zona costera del municipio de Puerto Morelos, la Ruta de los Cenotes y Leona Vicario.

De acuerdo a la periodista Lydia Cacho, la autoridad municipal de Puerto Morelos y su tesorería han aceptado incluso el pago de predial de lotes con coordenadas de Europa del Este y Greonlandia; a nombre de personas ya fallecidas o bien de prestanombres ligados al PRI que viven en zonas humildes, siendo supuestamente propietarios de predios con valor de millones de dólares.

Estos pagos de predial facultan a los supuestos daños a bardear e iniciar obras sobre los terrenos despojados,  en tanto los verdaderos dueños de los lotes tienen que iniciar un juicio de despojo, mientras son amenazados por grupos paramilitares o acosados con demandas laborales de supuestos ex empleados, las cuales son resueltas en 48 horas por tribunales locales donde casualmente trabajan hijos de los notarios o de servidores públicos involucrados en los despojos, en lo que Lydia Cacho identificó como el modus operandi de esta red de corrupción, en entrevista con Aristegui Noticias.

Por su parte, Araceli Domínguez acusó, en la misiva dirigida al Presidente López Obrador, que la Tesorería de Puerto Morelos, a cargo de Eligio Sierra Peña, bloquea a los dueños verdaderos y favorece los pagos de los prestanombres y empresas desarrolladoras.

 “Eso sí a los particulares que estamos empadronados no nos dejan ni pagar predial por el bloqueo a modo que realiza la alcaldesa Laura, pero a los que nos están robando y amenazado de muerte les permiten pagar como si fueran propietarios”, estableció una de las víctimas en el reportaje publicado por la periodista Lydia Cacho.

Entre otros presuntos responsables de las invasiones de terrenos y despojos están también el entonces director de Catastro del Ayuntamiento, Erick D. Estrella Matos, quien emitió cédulas catastrales falsas.

En su investigación, Lydia Cacho establece que en Puerto Morelos, Quintana Roo, se lleva a cabo una estrategia de acaparamiento ilícito de tierras de la zona costera, nuevos allanamientos con grupos armados bajo protección política de los ex gobernadores del PRI, la cual no ha parado con la detención del ex gobernador Roberto Borge Angulo, preso por aprovechamiento ilícito del poder. Borge Angulo es sobrino de José Kamel Nacig Borge, el empresario protegido por el ex gobernador de Puebla, Mario Marín, cuando fue vinculado a una red de pederastas por la misma periodista.

Desde principios el 2018, Eligio Sierra Peña aparece como Tesorero Municipal de la administración de Puerto Morelos y cercano colaborador de la cuestionada presidenta Municipal Laura Fernández Piña, a quien pagó incluso su fiesta de cumpleaños según denunciaron en medios de comunicación locales, trabajadores del ayuntamiento que fueron obligados a asistir al evento.

Eligio Sierra Peña fue colaborador del gobernador Mario Marín entre el 2005 y el 2008, en calidad de Coordinador General en la Secretaría de Finanzas y Administración, gracias al apoyo del entonces secretario de Gobernación del Estado, Javier López Zavala, quien luego sería frustrado candidato a la gubernatura en el 2010, la cual perdería ante Rafael Moreno Valle.

 

Eligio Sierra Peña habría iniciado precisamente su carrera política en Quinta Roo cuando el “gober precioso”, a través de Javier López Závala, operó la detención de la periodista en Cancún, tras la aparición de su libro “Los Demonios del Edén” en el cual acusaba al llamado Rey de la Mezclilla y al entonces gobernador de Puebla.

La primera presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, es sobrina del esposo de la ex senadora Addy Joaquín Coldwell, hermana del segundo padrino de Eligio Sierra Peña, Pedro Joaquín Coldwell, con quien colaboró en el PRI cuando fue dirigente del partido. En 2017 Laura Fernández se convirtió, contraviniendo la ley electoral, en la primera alcaldesa del recién formado municipio sin habitar en el mismo. Su residencia oficial está en la ciudad de Cancún.

Sierra Peña fue ratificado como tesorero de Puerto Morelos en octubre del 2018, una vez que la candidata del PRI, fue reelecta para otro período, ahora en alianza con el Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza.

El funcionario seguía en funciones hasta este año, pero se sabe que busca convertirse en Auditor del Estado de Puebla para tratar de tener un fuero que le permita evadir una posible responsabilidad en caso de que el gobierno federal inicie la indagatoria correspondiente, como piden los denunciantes en su carta al Presidente de la República.

No obstante, el gobierno municipal asegura que el conflicto por los terrenos de Punta Brava es entre privados, los afectados explican que la intervención de la Tesorería municipal ha propiciado esta invasión de terrenos, al aceptar el pago de predial de lotes inexistentes en el catastro o que pertenecen a otras personas.

De acuerdo a Lydia Cacho se trata del mismo esquema utilizado en Tulum, como describe en su reportaje: Tulum, tierra de ambiciones, para apoderarse de terrenos que permitan la urbanización de grandes zonas hoteleras, sin respeto a la ecología, el medio ambiente y las comunidades locales que ya existen en esas zonas, las cuales son expulsadas bajo amenazas.

 

Política

Se reúne López Obrador con enviado de la Casa Blanca para el clima, John Kerry en Oaxaca

Published

on

Oaxaca 21 de marzo.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que abordará “diferencias” en el sector energético en su reunión de este martes con el enviado especial de la Casa Blanca para el clima, John Kerry.

“Es representante del presidente (Joe) Biden y es una gente muy cercana al presidente Biden. Y también estamos hablando de algunas diferencias que puedan haber”, indicó el mandatario en su rueda de prensa matutina en el estado de Oaxaca.

La visita de Kerry, la sexta que hace al país en su actual cargo, ocurrirá mientras persisten las consultas que inició EE.UU. el año pasado dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para cuestionar la política energética del Gobierno de López Obrador, acusado de privilegiar a las empresas del Estado. Aunque creció el ímpetu de empresas y legisladores estadounidenses para que la Casa Blanca presione a México, López Obrador descartó un conflicto con el Gobierno de Biden.

“No tenemos nosotros diferencias con el pueblo estadounidense, ni tenemos diferencias con el presidente Biden, es que hay un grupo, como todo, como hay en México y en cualquier país, de la llamada ‘clase política’, entre comillas, que no tiene clase, ni es política”, aseguró.

López Obrador presumió de su relación con Kerry, quien antes visitó proyectos de energía solar, como el del norteño estado de Sonora, donde el Gobierno de México afirma construir la planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica.

“Vamos a tratar lo de energías renovables, él es una persona muy decente, respetuosa, amiga de México, ha estado con nosotros yo creo que como seis u ocho veces”, indicó.

Kerry estará este martes con López Obrador en Guelatao, Oaxaca, para conmemorar el natalicio de Benito Juárez. López Obrador indicó que invitó a Kerry al acto por los lazos entre Juárez y el presidente estadounidense Abraham Lincoln.

Ver más

Política

Descarta López Obrador reunión con ministra de la SCJN, tras lo ocurrido en el Zócalo

Published

on

Oaxaca, 21 de marzo.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que “no tiene sentido” reunirse con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, luego de que fuera quemada una figura suya en la celebración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

Dicho acto ocurrido tras el acto de López Obrador en el Zócalo de la Ciudad de México ha sido cuestionado por grupos de oposición y miembros de la sociedad civil, señalando al tabasqueño como responsable de los mensajes de odio contra la ministra de la Suprema Corte.

“No tiene sentido. Yo ya expresé mi condena a este tipo de actos. No debería repetirse y también no usarse con propósitos politiqueros, porque los conservadores andan zopiloteando”, dijo.

El mandatario mexicano cuestionó el desplegado de apoyo a la ministra Norma Piña por parte del Poder Judicial Federal, donde se rechazó las manifestaciones de violencia ocurridas en el Zócalo capitalino el pasado sábado

López Obrador también pidió a dirigentes del bloque conservador y a medios de comunicación, no llevar a cabo campañas negras en contra del movimiento de la Cuarta Transformación.

“Los noticieros de radio, la televisión, los periódicos, puro amarillismo. Están actuando como pasquines, como boletines del bloque conservador. Ya deberían de cambiar, porque además son muy tendenciosos”, sentenció.

Ver más

Política

AMLO afirma que homicidios, feminicidios y secuestros, ya van a la baja en México

Published

on

Oaxaca, 21 de marzo.Durante la Conferencia Mañanera en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador, habló que se han tomado medidas muy distintas a las que se aplicaban en administraciones anteriores, logrando reducir los índices de criminalidad, prácticamente en todos los rubros.

El mandatario federal explicó que la estrategia que se ha realizado en todo el país es la adecuada para enfrentar la violencia.

“Antes se pensaba en resolver estos problemas sólo con el uso de la violencia y con leyes más severas (…) pero ahora el mal se enfrenta haciendo el bien“, aseguró.

Dijo que se está atendiendo a la gente, que se está atendiendo a los jóvenes y así se ha disminuido la incidencia delictiva en el país.

“Son menos homicidios que cuando llegamos. Ya logramos bajar la violencia en homicidios, lo mismo en secuestro, en robos y lo mismo en feminicidios“, reconoció.

Aun que no presentó ningún comparativo para soportar sus ‘cifras alegres’ y sin duda alejadas de la realidad que se vive en todo el territorio nacional, donde todos los días se registran muertes violentas.

Donde sí presentó cifras, fue de los homicidios hasta el mes de enero del 2023, donde vemos que Quintana Roo aparece en el triste y lamentable 10o. Lugar, por encima de la media nacional, con 136 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, mientras que el vecino estado de Yucatán, es el lugar 32 con sólo 7 crímenes (ejemplo de seguridad).

Ver más

Política

Cárdenas Batel podría ser candidato para el gobierno de la CDMX, tras renunciar a coordinación de asesores: AMLO

Published

on

Tabasco, 17 de marzo.El presidente Andrés Manuel López Obrador habló durante la conferencia ‘mañanera’ desde Villahermosa, Tabasco, sobre el relevo generacional que tiene el Morena. Al ser cuestionado sobre la renuncia de de Lázaro Cárdenas Batel de la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República, dijo que ‘es parte de las personas que van a sustituirlos y que está contento porque vendrán buenos relevos.

Mencionó que Cárdenas Batel podría ser candidato de Morena para ser jefe de gobierno de la Ciudad de México y que muy pronto nombrará al sustituto del funcionario federal.

“Lázaro Cárdenas Batel es parte de los que van a sustituirnos. Es a lo que me refiero cuando hablo del relevo generacional. Por eso estoy contento“.

Reiteró que cuando termine su mandato y entregue la banda presidencial se irá a Palenque tranquilo a leer, a escribir y a hablar con los árboles y los pájaros.

Dijo que, como Lázaro Cárdenas Batel tiene posibilidades para el próximo año, también las ‘corcholatas’ para la elección presidencial.

“También Marcelo Ebrard tiene posibilidad, Claudia Sheinbaum tiene posibilidad, uno que tengo aquí a mi lado (Adán Augusto López) también tiene posibilidad“.

El mandatario federal dijo que cualquiera de los tres aspirantes a la candidatura de Morena serán grandes sucesores del proyecto de la Cuarta Transformación y que habrá continuidad con cambio.

Ver más

Política

Advierte titular de la UIF, que liquidaciones que recibirán consejeros del INE son ilegales

Published

on

Ciudad de México, 17 de marzo.- Pablo Gómez, titular de la Unidad de la Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaria de Hacienda, aseguró que las liquidaciones que recibirán cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no están en la Constitución y por lo tanto, son ilegales.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, Gómez Álvarez criticó la información dada a conocer por el INE, donde detalla los finiquitos que recibirán los consejeros electorales Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, José Roberto Ruiz y Adriana Favela.

“Artículo 127 constitucional: no se concederán ni cubrirán, haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados, sin que, se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo… Las ‘liquidaciones’ de los integrantes del Consejo General en el INE no están asignadas por ley, decreto o contrato. Las condiciones generales de trabajo del personal, no abarcan a los consejeros y consejeras. Todo pago ilegal es un delito”, puntualizó.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer las normas que rigen la conclusión de encargos en el organismo y los montos que recibirán como compensación los consejeros electorales que concluyen sus encargos el próximo 3 de abril.

Adriana Favela, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz, la compensación por terminación de la relación laboral será de un millón 663 mil 288.52 pesos, considerando el periodo del 4 de abril de 2014 al 3 de abril de 2023. En el caso del consejero presidente, Lorenzo Córdova, al monto antes mencionado debe sumarse 270 mil 991.76 pesos, para un total de un millón 934 mil 380.28 pesos.

Ver más

TENDENCIA

Copyright © 2021 En Directo Quintana Roo. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de endirectoqroo.com; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. Sitio creado por FINEM.