Connect with us

Nacionales & Internacional

Arrestaron a Genaro García Luna por presunta corrupción y vínculos con el Cártel de Sinaloa

Published

on

Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública del ex presidente Felipe Calderón, fue detenido en Grapevine, en el estado de Texas, en los Estados Unidos, bajo el cargo de corrupción.

De acuerdo con la acusación del Tribunal Federal en Brooklyn, en Nueva York, Genaro García Luna, de 51 años de edad, tiene tres tres cargos de conspiración de tráfico de cocaína y un cargo por declaraciones falsas. El gobierno estadounidense buscará su traslado al Distrito Este de Nueva York para enfrentar estos cargos.

El Tribunal detalla que a cambio de sobornos multimillonarios, García Luna permitió que el Cártel de Sinaloa operara con impunidad en México.

La información del arresto fue dada a conocer este martes por la periodista Ginger Thompson, corresponsal del periódico New York Times y del sitio independiente ProPublica. En su cuenta de Twitter detalló que “el ex secretario de seguridad de México, Genaro García Luna, fue acusado de corrupción en Nueva York y arrestado en Grapevine, Texas. La fuente dice que García Luna tenía ‘todo tipo de fotos con funcionarios estadounidenses en su modesto dormitorio»”, destacó Thompson en redes sociales.

«El arresto se produce como parte de una amplia investigación sobre la corrupción mexicana, luego del juicio contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. García Luna fue acusado durante el juicio de aceptar sobornos de cárteles desde 2005», añadió Ginger Thompson.

La periodista finalizó asegurando que «durante su tiempo como secretario de seguridad de México, de 2006 a 2012, (Genaro García Luna) trabajó en estrecha colaboración con la DEA y supervisó el programa SIU, o Unidades de Investigación Sensibles. Esas unidades eran notoriamente permeables. Una fuga desencadenó una masacre», finalizó.

Hace unos momentos, el ex presidente Felipe Calderón escribió en Twitter: “Estoy conociendo por redes sociales la versión del presunto arresto de Genaro García Luna. Desconozco detalles y estoy pendiente de la información que confirme el hecho, como de los cargos que, en su caso, se le imputen. Mi postura será siempre en favor de la justicia y la ley”.

Durante el gobierno de Felipe Calderón, García Luna fue señalado en múltiples ocasiones de haber recibido sobornos millonarios de manos del narcotráfico, principalmente del Cártel de Sinaloa y de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

En diciembre de 2010, la periodista mexicana Anabel Hernández acusó públicamente a Genaro García Luna de haberla amenazado de muerte, luego de revelara los nexos del ex secretario con el crimen organizado. Los amagos la hicieron abandonar el país.

A decir de Anabel Hernández, tanto en México como en Estados Unidos existen expedientes judiciales por medio de los cuales se puede saber que el gobierno de Calderón apoyó al Cártel de Sinaloa y parte de ese apoyo se dio por medio de la Policía Federal cuyo jefe directo era Facundo Rosas Rosas, subordinado de Genaro García Luna, entonces Secretario de Seguridad Pública.

Felipe Calderón Hinojosa, en ese entonces presidente de México y Genaro García Luna, su Secretario de Seguridad Pública Federal. (Foto: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO)
Felipe Calderón Hinojosa, en ese entonces presidente de México y Genaro García Luna, su Secretario de Seguridad Pública Federal. (Foto: IVÁN STEPHENS /CUARTOSCURO)

La periodista mexicana había revelado que García Luna “cuenta con investigaciones abiertas en Estados Unidos en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado, particularmente en la corte de Nueva York, durante el juicio de Joaquín Guzmán Loera”. Es así que se confirma, por informaciones judiciales, que tanto el ex secretario de Seguridad Pública como prácticamente todos los mandos medios y superiores de la Policía Federal trabajaban para el Cártel de Sinaloa.

El pasado mes de julio, Anabel Hernández le concedió una entrevista radiofónica al también periodista Julio Astillero, en el que aseguró que la Policía Federal (que está en vías de desaparecer en este sexenio) “es una corporación cuya corrupción fue solapada por Felipe Calderón, pues contó con herramientas que le permitieron darse cuenta de ello como las carpetas con información de altos y medios mandos que no cumplían con los exámenes elementales y que le fueron proporcionadas al expresidente por el comisario Javier Herrera Valles”. Contrario a lo que pudiera esperarse, Calderón continúo apoyando a la PFP dándole más poder y recursos.

De acuerdo con ambos periodistas, existen expedientes de personas que de día eran policías y de noche eran integrantes de bandas de extorsionadores, secuestradores, asaltantes y violadores.

¿Quién es Genaro García Luna?

FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO
FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO

Nació en la Ciudad de México y estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En el sexenio de Vicente Fox, fue director general de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), del 2005 al 7 de noviembre de 2006, día que presentó su renuncia al cargo para unirse a las filas del presidente electo Felipe Calderón como secretario de Seguridad Pública.

En 2004 fue candidato a la presidencia de la Interpol.

También fue coordinador general de Inteligencia para la Prevención en la Policía Federal Preventiva (PFP); subdirector de Protección, jefe del Departamento de Investigación Técnica de la Dirección de Servicios Técnicos e investigador de la Subdirección de Asuntos Extranjeros, estos tres últimos cargos en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). (Infobae)

Nacionales & Internacional

Llama Donald Trump a sus seguidores, a protestar ante su posible detención en EE.UU.

Published

on

Estados Unidos, 21 de marzo.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este martes a sus millones de votantes, que firmen una carta en contra de las amenazas de su posible detención que, según dice, pesan sobre él y muestren que están unidos en la defensa pacífica del movimiento que lo llevó a la Casa Blanca en 2017.

En una serie de mensajes enviados a sus seguidores, Trump, -que el pasado fin de semana advirtió que iba a ser detenido hoy martes- por la investigación acerca de los pagos presuntamente hechos en 2016 a una actriz porno a cambio de su silencio, les pidió protestar, porque la izquierda lo odia.

“Con el destino mismo de nuestra República en juego, nunca ha habido un momento más importante para mostrarles a estas fuerzas sombrías que todos los 74 millones de votantes de Trump están unidos para defender pacíficamente nuestro movimiento”, dice el mensaje anunciando la campaña de recogida de firmas.

Trump, que está en campaña como candidato a la nominación presidencial republicana en 2024, enfrenta varios problemas judiciales, entre los cuales está la investigación de la Fiscalía de Manhattan por supuestos pagos a la actriz porno Stormy Daniels para, presuntamente, comprar su silencio sobre una relación sexual que mantuvieron.

Un gran jurado debe decidir si procesa o no al expresidente, mientras, según ha trascendido en distintos medios, la fuerzas de seguridad están alerta ante posibles manifestaciones de los seguidores de Trump, con lo ocurrido el 6 de enero de 2021 en el asalto al Capitolio.

El expresidente, del que se cree que se encuentra este martes en Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach (Florida), donde el lunes se manifestaron pacíficamente algunos de sus seguidores, afirma ser víctima de una cacería de brujas, en la que ha implicado al financiero George Soros y al presidente de EE.UU., Joseph Biden.

“Si las filtraciones de los medios son correctas, esta podría ser la última vez que les escribo antes de que se presente una posible acusación”, dijo Trump en uno de los mensajes de este martes.

Medios de Palm Beach, como el canal WPTV, informaron, que los seguidores de Trump que se manifestaron el lunes en esa ciudad donde tiene si residencia, piensan hacerlo este martes también.

Ver más

Nacionales & Internacional

Consumo de fentanilo aumentó su mortalidad en EE.UU. al mezclarse con xilazina: DEA

Published

on

Estados Unidos, 21 de marzo. El Departamento Antidrogas de los Estados Unidos, alertó que el consumo de fentanilo aumentó su mortalidad, al mezclarse con xilazina. La xilazina, también conocida como ‘Tranq’ es un sedante de uso veterinario.

De esta forma, su mezcla con fentanilo aumenta el riesgo de sufrir una intoxicación fatal por drogas.

La Administración de Control de Drogas (DEA) de EE.UU. adviertió que como la xilazina no es un opioide, la naloxona no revierte sus efectos en caso de intoxicación.

“Las personas que se inyectan mezclas de drogas que contienen xilazina también pueden desarrollar heridas graves, incluida la necrosis, la descomposición del tejido humano, que puede conducir a la amputación”, señaló el informe.

Datos de los CDC indican que de agosto 2021 a agosto 2022 unos 107 mil 735 estadounidenses murieron por intoxicación por drogas, 66 por ciento de las cuales involucraron opioides sintéticos como el fentanilo.

La DEA señala al Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación de utilizar productos químicos provenientes de China y ser los principales responsables de la gran mayoría del fentanilo que se trafica en Estados Unidos.

“El Sistema de Laboratorios de la DEA informa que en 2022 aproximadamente el 23 por ciento del polvo de fentanilo y el 7 por ciento de las pastillas de fentanilo incautadas por la DEA contenían xilazina”, dijo Anne Milgram, directora de la DEA.

Ver más

Nacionales & Internacional

Emite Corte Penal Internacional, orden de arresto contra Vladimir Putin; Rusia responde

Published

on

País Bajos, 17 de marzo.- La Corte Penal Internacional, ubicada en La Haya, Países Bajos, emitió una orden de detención contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin e instruyó el arresto de Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada para los Derechos del Niño de Rusia.

La detención de ambos fue solicitada por la deportación ilegal y traslado ilegal de niños, de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia. Los delitos se cometieron presuntamente en el territorio ocupado de Ucrania, al menos desde el 24 de febrero de 2022.

“Hay motivos razonables para creer que el Sr. Putin tiene responsabilidad penal individual por los delitos antes mencionados, por haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros, y por no haber ejercido un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos”, detalló la Corte Penal Internacional.

En respuesta, una vocera del Ministerio de Exteriores ruso, aseguró que como Rusia no es miembro del Estatuto de la Corte Penal Internacional, le tienen sin cuidado las decisiones y que dichas órdenes de arresto no tienen ningún efecto para ellos.

“Las decisiones de la Corte Penal Internacional no tienen trascendencia para nuestro país, ni siquiera desde el punto de vista jurídico. Rusia no es miembro del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y no tiene obligaciones en virtud del mismo. Rusia no está cooperando con este organismo, y las posibles órdenes de arresto provenientes de la Corte Internacional de Justicia serán legalmente nulas y sin efecto para nosotros“, dijo una vocera del Ministerio de Exteriores ruso.

Ver más

Nacionales & Internacional

Sigue el ‘terremoto financiero’ en EE.UU.; Silicon Valley Bank se declara en bancarrota

Published

on

Estados Unidos, 17 de marzo.- Silicon Valley Bank Financial Group, la empresa matriz del malogrado banco Silicon Valley Bank (SVB), se declaró en bancarrota en un tribunal de Nueva York, para intentar una reestructuración de capital, bajo supervisión judicial, de los negocios que han sido intervenidos por las autoridades, informó el diario The Wall Street Journal.

Las autoridades estadounidenses intervinieron el pasado jueves SVB, pero no su matriz, aunque la cotización de sus acciones lleva paralizada desde el 9 de marzo. La medida del Gobierno y los reguladores se produjo después de que SVB, especializado en empresas tecnológicas emergentes sufriera una huida masiva de depósitos, después de verse obligada a vender activos para cubrir necesidades de liquidez.

El Gobierno ha garantizado todos los depósitos de esta institución y la ha reabierto bajo una nueva dirección y con el nombre de Silicon Valley Bridge Bank, con la intención de que pueda recuperar sus actividades.

La intervención de SVB desató un ‘terremoto financiero’ cuyas sacudidas llegaron a Europa, donde pusieron en aprietos al banco suizo Credit Suisse. Tras la debacle de SVB, las autoridades intervinieron el también banco regional Signature, y el jueves las principales corporaciones bancarias del país acudieron al rescate de First Republic Bank, que se encuentra entre los 15 mayores bancos del país y es uno de los que más está sufriendo las consecuencias de esta crisis, con una inyección de 30 mil millones de dólares.

Ver más

Nacionales & Internacional

Duro golpe al narco en Florida, EE.UU.: Decomisan más 300 kilos de cocaína y hay 35 detenidos

Published

on

Estados Unidos, 17 de marzo.- Un operativo de dos años de la Policía del condado de Orange, en el centro de Florida (EE.UU.), concluyó con la detención de 35 personas y la incautación de 339 kilos de cocaína, informaron las autoridades.

El alguacil de Orange, John Mina, informó en su cuenta de Twitter que la operación “Outta Hand” finalizó con el arresto de 35 personas por tráfico de drogas, un caso que involucra a Puerto Rico, el Servicio Postal de EE.UU. y cientos de kilos de cocaína.

“Es uno de los casos de tráfico de cocaína más grandes que hemos visto en tres décadas. En total fueron incautados 339 kilos de cocaína”, dijo Mina en una rueda de prensa.

En la operación antidroga, participó también la Oficina de Investigación Metropolitana (MBI) de Orange y otras agencias federales. Ron Stucker, director de la MBI, dijo, por su parte, que se trata de una de las operaciones de tráfico de cocaína más grandes que se hayan visto en el centro de Florida, que resultó además en el decomiso de 25 armas.

“La cantidad de cocaína que ha ingresado en la Florida Central en los últimos años, ha reducido su precio a granel en aproximadamente un tercio, los acusados en este caso utilizaron el Servicio Postal de EE.UU. y transportistas de paquetes privados para enviar la cocaína al centro de Florida. Una vez en el área, la droga se distribuía por todo el estado y hacia el norte hasta Maine, Connecticut y Nueva Jersey“, dijo.

Los arrestados en la investigación enfrentan cargos de tráfico de cocaína, tráfico de fentanilo, crimen organizado y conspiración para cometer crimen organizado.

Ver más

TENDENCIA

Copyright © 2021 En Directo Quintana Roo. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de endirectoqroo.com; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables. Sitio creado por FINEM.