
“Quiero ser la primera mujer mexicana en hacer el recorrido de larga distancia de Maui Malokay en Hawai y clasificar nuevamente al Mundial de Stan Up Paddle”, esos son los retos que la cancunense Mariana Carrasco Zanini González ha definido para lograr a lo largo del 2020.
El cuarto lugar en el Mundial 2019 en El Salvador, fue el detonante para que Mariana Carrasco Zanini González, una mujer “fuera de serie”, decidiera tomar una tabla, un remo y explotar todo su potencial como padelbordista: “Estoy muy orgullosa de todo lo bueno que me ha pasado, sueño con lograr nuevos retos y contribuir también para que el Stad Up Paddle pueda convertirse en deporte Olímpico en los Ángeles 2028”.

Mariana, que no conoce límites, narra emocionada que una vez al mes, a veces dos, cruza en barco a Isla Mujeres y posteriormente regresa a Cancún remando en su tabla de Paddle.
“Es maravilloso disfrutar de un paradisiaco recorrido, somos afortunados de vivir aquí, además de hacer deporte también debemos luchar por cuidar nuestro entorno natural”, advierte como mensaje para evitar una mayor contaminación a los océanos.
Con 42 años de vida y seis practicando el “Stand Up Paddle”, Mariana entrena con Luis Canseco, atleta de Panamericanos en 2017 y con Olivier Calderón, que en el 2019 completó el recorrido de larga distancia de Maui Molokay en Hawai. De igual forma comparte travesía con Maxime Lhuiller, que se prepara con miras a Juegos Olímpicos París 2024, en la especialidad de windsurf foil.
“El 2019 fue inolvidable, fue mi cuarto año compitiendo a nivel nacional y uno de mis logros más importantes fue conseguir el décimo tercer lugar en los Panamericanos de Pasa, en Lima, Perú en Punta Rocas, en la especialidad de 18 kilómetros”, explica Mariana que en este 2020, en mayo, competirá en Veracruz por la clasificación a los eventos internacionales y para concluir el año tendrá participación en el campeonato de Bacalar.

Mariana es una mujer “fuera de serie”: antes de practicar el Stand Up Paddle, su historial deportivo lo inició jugando tocho bandera, se hizo triatletla, y nadadora de aguas abiertas y compitió con éxito en Bacalar, Cancún, Puerto Morelos además de dos cruces de Cancún a la Isla Mujeres. Posteriormente corrió dos maratones en Estados Unidos
Mariana lanzó una invitación para practicar Stan Up Paddle en forma familiar, sin importar si apuestan por la competencia, “lo verdaderamente importante es hacer deporte y cuidar la salud”, dice.
La cancunense, que aporta parte de su tiempo como instructora de la Asociación de Surf, presidida por David Hernández, comentó que Playa Las Perlas es generalmente el punto de reunión para los entrenamientos, de igual forma el -Jardín del Arte- en la laguna Nichupte.
“El Stand Up Paddle es en este momento el deporte acuático de mayor crecimiento por su versatilidad, y soñamos que para el 2028 sea elegido deporte olímpico. Para ello en México y en especial en Cancún, Quintana Roo, necesitamos una generación de padelbordistas. Por ello ofrezco tiempo y experiencia para forjar a las nuevas figuras de nuestro deporte” recalca.
Mariana, una mujer que no conoce límites pone como ejemplo sus sueños y su voluntad por surcar en una tabla, remando por cumplir sus sueños, mirando siempre hacia el horizonte, ese que no tiene fin y que marca el principio de esta odisea acuática.

“Si una ola pudo contigo, levántate, mira hacia el horizonte y disfruta de la próxima”
Mariana Carrasco Zanini González
Información: Pepe Arce