
Ciudad de México, 7 de mayo.- México se quedó sin «chelas». Y las pocas que llegas a encontrar es a través de tiendas en línea, con precios muy elevados.
No, no es broma. No hay chelas. Y por las pocas que hay se hacen largas filas como si fueran las últimas chelas del mundo.
En los centros comerciales ya no encontrarás cervezas y si las llegas a encontrar, recuerda que pueden ser las últimas… No lo olvides.
BUSCA SER EMPRENDEDOR
Si la limpieza en casa, los cursos en línea ya no te llenan. No te preocupes, aquí te compartimos una receta que además de que te va a gustar, terminando el confinamiento podría ser un nuevo negocio para afrontar la crisis que mencionan expertos y que se avecina.
Te vamos a enseñar a hacer cerveza en casa, fácil y con el tiempo que nos queda en cuarentena, ya terminarás siendo un o una experta y por qué no, ya hasta saldrías con un plan de negocios para distribuir tu propia cerveza artesanal.
RECETAS Y TÉCNICAS
Empecemos por advertirte que lo que necesitas es paciencia. Así que te compartiremos un método recomendado por Cocina Delirante y que requiere de un kit especial, que anda entre los dos mil 400 y dos mil 500 pesos.
Material:
Olla de acero inoxidable
Asadora para tostar la cebada
Licuadora
Recipientes para la preparación
Cuchara
Embudo
Termómetro
2 filtros de papel
Hipoclorito de sodio para desinfectar
Ingredientes:
Cereales
Agua
Lúpulo
Levadura
Azúcar
Extras:
Frutas
Granos
Especias
Cereales crudos
ETAPA 1
Malteado de la cebada 3- 6 HORAS
Lo primero que debes hacer es desinfectar todo el equipo, para que ninguna batería dañe la mezcla.
Germinar la cebada.
Pasarla por un colador y separarla del agua para secarla.
Tostar la cebada para obtener la malta, a temperatura media. De esto depende el color de tu cerveza, así que decide que tan tostada lo quieres.
Extraer la malta, lo que significa licuarla para romper el grano. Posterior a esto poner en agua a 72 grados sin que se pase.
ETAPA 2
Cocción del lúpulo
Después de 1 o 2 semanas, al mosto que se obtuvo (paso 1) agrega de 1.5 a 3 gramos de lúpulo en agua caliente y deja bullir por 2 horas.
Deja que pasen 2 semanas más.
ETAPA 3
Fermentación
Añade 1 gramo de levadura al producto que se obtuvo anteriormente (paso 2) y mezcla perfectamente.
ETAPA 4
Embotellamiento
Después de 14 días podrás embotellar. Recuerda desinfectar cada botella y añadir media cucharada de azúcar refinada.
Te recomiendo que uses un filtro de papel para que la mezcla sea lo más pura posible.
ETAPA 5
Carbonatación y condicionamiento
Es el último paso y el tiempo que decidas dejar reposar la cerveza dependerá de ti. Puedes dejarla entre 7 y 15 días y ¡a beber!