
*Garantizan operar bajo estrictos protocolos de seguridad e higiene
Cancún.- Más de 25 establecimientos de la comunidad deportiva de Entrenamiento Funcional y CrossFit, a través de una carta enviada a la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, piden poder reactivarse lo más pronto posible, en virtud de que la mayoría renta los establecimientos y los gastos de los servicios se van acumulando y no fueron considerados como giros prioritarios para poder operar.
En la misiva, los representantes de este giro hacen referencia de que han establecido los correspondientes protocolos de seguridad e higiene que aplicarán en los diferentes establecimientos para evitar la propagación del coronavirus.

“Nuestra profesión y trabajo nos encabeza como promotores de la salud y mediante el deporte, ejercemos en la comunidad local la importancia de tener hábitos nutricionales y de activación física, con una sola finalidad muy clara: PROMOVER LA SALUD mediante un programa Fitness que MEJORE LA CALIDAD DE VIDA de las personas”, añade la carta.
También explican que la actividad FITNESS contribuyen a una forma de optimizar el rendimiento humano, en un espacio formativo que promueve el aletargamiento y prevención de enfermedades crónicas en la población tales como el Cáncer, Hipertensión, Obesidad, Adicciones y muchas otras, que como se ha visto en esta epidemia, desenlazan en problemas públicos de salud, por lo que consideran que sus actividades son esenciales para el cuidado y promoción de la salud.

“Entendemos la cautela y la importancia de prevenir aglutinamientos de personas en espacios confinados, sin embargo, como profesionales de la labor que realizamos, conocemos métodos y estrategias para reactivar nuestro quehacer deportivo en grupos pequeños, aplicando distancias pertinentes y aplicando los lineamientos de prevención que como norma deben atacar todos los negocios”, añaden.
También destacan que cada centro deportivo agrupado en este comunicado, mantiene una estrecha relación y comunicación con sus usuarios lo que permite conocer la situación de estrés y ansiedad que provoca el no tener la opción de entrenar de forma correcta y con supervisión profesional.

Dentro de las medidas del protocolo de seguridad e higiene se contemplan:
En entrada y recepción
-Un miembro del personal será responsable para ofrecer gel desinfectante a todos los que ingresan al centro deportivo.
-El entrenador ofrecerá gel desinfectante a todos los usuarios antes de ingresar a la clase y al final de la sesión.
– Se instalarán marcas en el piso para indicar dónde deben estar los miembros cuando esperen para entrar a la clase, ayudará a mantener el orden y la seguridad de los miembros.
-Estará prohibido el uso de las tabletas, teléfonos y aparatos con pantalla táctil, se pedirá a los usuarios limitarse a entrar al local sin artículos personales en áreas comunes, asignando los espacios de vestidores o lockers para ello.

Medidas de prevención en Operación
-Limitar la capacidad de las clases colectivas, garantizando una distancia mínima de 1.5 x1.5 metros entre los usuarios y el entrenador teniendo un límite de 10 personas incluyendo al entrenador por clase.
-Evidenciar uso continuo de productos que saniticen las áreas de clases, áreas comunes y el equipo – Promover mediante carteles en toda la instalación para informar y recordar a los usuarios y entrenadores sobre obligación de cumplir con las medidas de higiene y protección contra COVID-19.
-Generar sesiones de clase con duración de menos de 60 minutos que permitan la salida e ingreso controlado para mantener el espacio sanitizado.
– Evidenciar estaciones de limpieza y desinfección que estarán compuestas de los siguientes materiales y productos; Spray desinfectante, Dispensadores de toallas de papel con papelera para depositar toallas usadas, Dispensador de gel desinfectante para manos.