+ Se oponen a una obra pública de 19 MDP, pues destruirá un parque antiguo para construir otro similar, no más que más moderno
+ Por la agresión infringida a ciudadanos, el jefe de la policía estatal de Q, Roo, Alberto Capella, se deslinda de lo sucedido
+ Seguirá la resistencia pacífica, al no ser trasparente la obra ordenada y porque hay otras necesidades y rezagos de servicios públicos en el municipio

Puerto Morelos.-Casi al igual que lo ejercido por policías de Jalisco en contra de una persona que no portaba un cubrebocas, o lo sucedido en contra de un afroamericano en Estados Unidos, cinco personas, tres de ellas mujeres, miembros del colectivo ciudadano Puerto Morelos Sustentable sufrieron una detención arbitraria, exceso y abuso de autoridad por parte de la policía municipal al oponerse pacíficamente este viernes a la destrucción del Kiosco del parque del casco antiguo de la ciudad.
Debido a eso, Luz María Guzmán Fernández, una de las integrantes del colectivo, informó que denunciarán ante la Comisión de Derechos Humanos la agresión ejercida por 18 policías antimotines, al parecer ordenada por el jefe policiaco municipal, Gumercindo Jiménez Cuervo y el comandante Serrano, para que detuvieran con lujo de violencia, jalones y golpes a cinco de sus integrantes, tres de ellas mujeres, entre ellas una de origen francés, a quienes les arrancaron parte de su ropa durante el forcejeo y al subirlas a las patrullas.

Cinco horas después de lo sucedido este viernes pasadas de las 7:00 de la mañana, dio a conocer que un grupo de abogados trataba de liberar a los cinco detenidos que fueron encerrados en la cárcel pública municipal y pagar una fianza, pese a que desconocían el delito por los que fueron acusados.
Dijo que la detención fue por oponerse pacíficamente desde el mes de octubre pasado a la construcción de una obra pública por 19 millones de pesos, en su segunda fase, que más bien es para destruir un kiosco, bancas y juegos infantiles que estaban en el parque del antiguo casco de la ciudad y construir otro similar, pero más moderno similar a los que abundan en Cancún y Playa del Carmen por órdenes de la presidenta municipal Laura Fernández Piña, priista de toda la vida, luego verde ecologista y ahora aliada de Morena.

Agregó, exigirán se detenga la destrucción del parque público del casco antiguo de la ciudad, pues la obra va en contra del estilo e identidad de los portomorelenses, pues pronto comenzará la reactivación turística prometida por el gobernador Carlos Joaquín, al recordar que el pueblo es más antiguo cuando no siquiera existía Cancún y Playa del Carmen apenas era un puerto pequeño de pescadores.
Capella se deslindó
Tal fue el exceso, el abuso y la represión ejercida por los policías municipales de Puerto Morelos en contra de ciudadanos, que a través de sus cuentas de redes sociales el secretario estatal de Seguridad Pública de Quintana Roo, Alberto Capella Ibarra, se deslindó de lo sucedido y les reclamó su actuación a fin de evitar lo sucedido en Guadalajara y en las ciudades de Estados Unidos.
Adelantó que en conjunto con la Fiscalía General de Quintana Roo analizará los hechos y “haremos una evaluación de el mando que tomo (SIC) esas decisiones sin prejuzgar ni adelantar juicios”.
En su mensaje, destacó que desde el pasado jueves, a las 19:22 ordenó “a todos los mandos policiales adheridos al Mando Único supervisarán (SIC) personalmente el actuar del personal a su cargo poniendo mayor atención a lo acostumbrada para evitar excesos, errores o abusos contra los ciudadanos dado los hechos ocurridos en otras regiones del país y del mundo”.

Debido a eso, lamentó que en el caso de Puerto Morelos “no se acató esa instrucción y se actuó sin planear, evaluar y medir las consecuencias. En estos momentos de crisis mundial las corporaciones policiacas debemos tener una mayor empatía y sensibilidad social sin perder el sentido de nuestra responsabilidad que entre otras cosas es mantener el orden y aplicar la ley”.
Comandante Serrano
Gracias a que logró escaparse de la detención arbitraria y violenta de la policía municipal este viernes en la mañana, Luz María Guzmán señaló que en medio de la lluvia provocada por la onda tropical “Cristóbal” los antimotines lograron sacar a empellones y golpes al grupo de manifestantes que habían logrado ubicarse en el parque y detener la maquinaria pesada y a los albañiles desde el jueves y esta mañana, pese a los retenes policiacos en los dos caminos que llevan a la playa a fin de impedir en un principio pasar a vehículos y personas ayer en la noche.

Dijo que tras lograr su cometido la policía municipal de Puerto Morelos, el comandante Serrano comenzó a señalar a los principales activistas del movimiento pacífico, por lo que los policías municipales detuvieron con violencia y a golpes a cinco personas; no obstante que ejercían su derecho a manifestarse libremente y oponerse a la obra pública.
Falta de transparencia
Luz María Guzmán detalló que entre el nueve y diez de octubre pasado lograron enterarse de una supuesta “consulta ciudadana medio a modo” y organizada por la presidenta municipal Laura Fernández, para darles a conocer a un grupo de portomorelenses la segunda etapa de los trabajos de remodelación del parque del casco antiguo de la ciudad, esta vez por 19 millones de pesos.
La primera fase de la modificación del parque, “como la alcaldesa lo quiere manejar, que más bien es una destrucción del mismo” recordó que se hizo en el 2016 casi recién asumido el cargo como la primera presidenta municipal del recién creado municipio, gracias a ser priista y aliada de los verde ecologistas, para cual se cambiaron las bancas, banquetas y pisos y prometió que el cableado eléctrico se enterraría.
Comentó que al no haber transparencia en el proyecto de obra y las fallas detectadas, se opusieron y comenzar a mandar cartas para conocer en su totalidad el proyecto, pero que les fue negado su derecho; no obstante que, agregó, el gobierno municipal de Puerto Morelos publicó el 10 y 11 de octubre pasado la licitación, que cerró el mismo 11, el 24 dio a conocer a la empresa ganadora y arrancar la obra el 25 del mismo mes para que terminara el 25 de febrero de este 2020.

La activista ciudadana dio a conocer que el 29 de enero de este año, trataron de hacer lo mismo al entrar con la maquinaria pesada y comenzar los trabajos de destrucción del parque en el antiguo casco de la ciudad, por lo que los miembros del colectivo ciudadano Puerto Morelos Sustentable decidieron montar guardia las 24 horas como parte de una resistencia ciudadana pacífica. Hasta que el 18 de marzo, debido a la pandemia por el Covid-19, optaron por retirarse del lugar.
A lo largo de los meses, indicó, recabaron más de 18 mil firmas vía electrónica de ciudadanos que opusieron a la obra de destrucción, junto con más de cinco mil firmas en papel.
Pero por órdenes del comandante Serrano, añadió, les robaron tres veces las lonas y pancartas instaladas en el parque y agredieron en varias ocasiones a los activistas que montaban guardia en la noche.
Debido a eso, informó que hay tres denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos en contra de la policía municipal de Puerto Morelos.
También acusó a la presidenta municipal Laura Fernández Piña, quien ni siquiera vive en Puerto Morelos sino en el club de gol Pok Ta Pok de la Zona Hotelera de Cancún, de “importarle un pepino” la sustentabilidad del municipio que gobierna, y de poca transparencia en su gobierno, de ignorar a la ciudanía y de que haya rezagos históricos en cuanto a servicios públicos, como son calles destrozadas, inundadas y llenas de baches.
De ahí que, comentó, los Integrantes del colectivo ciudadano Puerto Morelos Sustentable están en contra de que 19 millones de pesos sean destinados a destruir un parque y construir otro similar, pero más moderno y que sería una copia de los que ya existen en Cancún y Playa del Carmen, al haber mayores necesidades sociales y económicas que enfrentan los ciudadanos que se quedaron sin trabajo desde mediados de marzo pasado debido a pandemia mundial del coronavirus. Por Antonio Ortiz.