Con las elecciones de seis estados a menos de ocho meses, el líder del Partido Acción Nacional replanteó su cercanía con los gobernadores de las entidades que aún gobierna el albiazul
Marko Cortés alista sus mejores perfiles de cara a las elecciones del 2024 (Foto: Twitter / @MarkoCortes)
Yucatán 16 de Noviembre.- Marko Cortés, presidente reelecto del Partido Acción Nacional (PAN), se reunió este lunes 15 de noviembre con los siete gobernadores constitucionales de su agrupación, respecto al encuentro, el contador aseguró que los mejores gobiernos son los del blanquiazul.
A través de redes sociales, el líder partidario publicó una imagen en la que se le ve con los jefes de los ejecutivos local de Querétaro, Mauricio Kuri González; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; Yucatán, Mauricio Vila Dosal; y Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval. “Me reuní con la y los gobernadores panistas, platicamos sobre los retos que vienen y me da gusto saber que vamos unidos y fuertes a enfrentarlos. No hay duda, somos la verdadera opción para corregir el rumbo del país porque los mejores gobiernos son de Acción Nacional”
Marko Cortés en compañía de Claudio X. González y Gustavo de Hoyos (Foto: Twitter / @MarkoCortes)
Además, Cortés Mendoza recorrió el estado de Yucatán, donde sus actos proselitistas estuvieron relacionados con el poder legislativo local.
“Estoy en Yucatán, un estado bien gobernado por Mauricio Vila y donde la gente reconoce su trabajo. Me reuní con legisladores y alcaldes para trabajar unidos y dar resultados a las familias, demostrar que somos la mejor opción y podamos ir juntos a enfrentar la batalla del 2024″, agregó en su cuenta oficial de Twitter.
Dichos actos corresponden a su papel como dirigente de la agrupación partidaria, misma que participará en el siguiente proceso electoral que definirá las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca.
Cabe recordar que ante el acercamiento de dicho proceso electoral, recientemente se difundió un audio en el que Marko Cortés admite que su partido sólo podría ganar en uno de esos estados: Aguascalientes, por lo que su participación se concentraría ahí.
Gustavo Madero condenó las declaraciones del líder del PAN respecto a las elecciones del 2022 (Foto: Cuartoscuro)“No hay más, está muy complicado Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, Hidalgo y Oaxaca”
Tras la propagación de esta declaración, sobresalientes figuras del partido manifestaron su aversión a la dirigencia de Cortés Mendoza, esto por asumir una actitud derrotista antes de iniciar la batalla.
Por ejemplo, el senador Gustavo Madero, quien también fue presidente del PAN, condenó la actitud de su actual líder partidario y la tachó de “desafortunada y anticlimática”.“Se niega a corregir y ceder el control del PAN y abrirlo a la ciudadanía con elecciones primarias abiertas. Si no hacemos algo distinto, el 2024 tmb estaremos perdidos”
Martín Orozco se sumó a a serie de panistas inconformes con el liderazgo de Marko Cortés (Foto: Gobierno de Aguascalientes)
Por su cuenta, el gobernador Martín Orozco, con quien también se reunió Cortés, aseguró que esta declaración ya la había dado en su oficina particular, en la víspera de su más reciente informe de gobierno y aseguró que Cortés Mendoza también da por perdidas las elecciones del 2024.“¿Qué andas haciendo buscando la Presidencia del partido si me dices que se va a perder el 22 y el 24?, o sea, adelantó que el 24 también lo iba a perder”
Cortés Mendoza, aún así buscará impulsar a los gobernadores de Guanajuato (Diego Sinhue Rodríguez Vallejo), Yucatán (Mauricio Vila Dosal) y Chihuahua (María Eugenia Campos Galván) para ver que “logran rescatar”, aseguró Orozco Sandoval.
Es así como el PAN se perfila para cerrar el año, por lo que sus llamados a la unidad deben de resultar efectivos para que la militancia sienta el respaldo de sus líderes y puedan impulsar eficientemente los perfiles de cara a los procesos electorales del 2022 y 2024.
Información Infobae